Visitas guiadas en torno a las Rutas Literarias de la provincia

RUTAS LITERARIAS 1.119.1

Estas actividades se desarrollan hasta finales de febrero en una decena de localidades jiennenses

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha realizado un balance esta mañana de la celebración de la primera edición de la iniciativa turística «Rutas Literarias por la provincia de Jaén», impulsada por la Diputación. En concreto, se trata de la realización de 11 visitas guiadas gratuitas que se han desarrollado durante cinco fines de semana en los diez municipios incluidos en esta ruta cultural.

Esta iniciativa tiene como objetivo, tal y como explicaba Lozano, dar a conocer el paraíso interior jiennense a través de las huellas de grandes figuras de la literatura. Esta iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas «Yo elijo Jaén. 10 años del Día de la Provincia».

De esta forma, las personas que han participado en estas visitas guiadas gratuitas “han podido conocer de primera mano la obra literaria de autores tan importantes como Jorge Manrique, Antonio Machado, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Miguel Hernández, Federico García Lorca, Juan Eslava Galán o Antonio Muñoz Molina, ligada al patrimonio cultural y monumental de los municipios donde se ambientan algunos de sus libros”, ha subrayado el responsable turístico de la Diputación.

Es una ruta “muy completa” en la que las empresas del sector turístico “han estado trabajando mano a mano con la Diputación para generar una experiencia diferente, atractiva, singular y divertida con la que acercarse al patrimonio cultural jiennense a través de la literatura”, ha apuntado el diputado. Con la realización de este programa de visitas guiadas, Lozano ha incidido en que también “colaboramos con las empresas del sector turístico en el arranque de 2023 para desestacionalizar la oferta turística jiennense y que los datos de visitantes y pernoctaciones sigan mejorando en nuestra provincia”.

Por su parte Andrea Pezzini, ARTIFICIS -Servicios Turísticos y Culturales-, destacaba la buena aceptación que ha tenido esta iniciativa en Úbeda en torno a las figuras de Antonio Muñoz Molina y San Juan de la Cruz, teniendo incluso que doblar los turnos dada la demanda. «Los libros que citan a Úbeda y a la provincia de Jaén en general también pueden generar visitas y ser el motivo de ser visitados», sentenciaba Pezzini.

Para finalizar, el Prior de la comunidad carmelitana de Úbeda, Héctor Cáceres, destacaba la satisfacción que supone continuar dando a conocer la figura de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, dos figuras importantes dentro de la literatura del siglo de oro. Al mismo tiempo, el museo en su 40 aniversario en colaboración con Diputación va a presentar en próximas fechas un libro que recoge la historia del convento y las obras principales de este museo con referencias artísticas e históricas de cada una de las obras expuestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la programación del Día de Andalucía en Baeza

Lun Feb 20 , 2023
La concejala de Festejos de Baeza, Beatriz Martín, ha presentado esta mañana las actividades que se llevarán a cabo el próximo 27 y 28 de febrero, Día de Andalucía. Una […]
Presentada la programacion del Dia de Andalucia en Baeza 1.12.1