El borrador del proyecto del Presupuesto General Municipal para 2023 pasará al Pleno del 28 de Noviembre

UBEDA JAVIER GAMEZ PRESUPUESTOS 2023 1.132.1

Tras la celebración de las comisiones informativas correspondientes, el concejal de Hacienda, Javier Gámez, ha realizado una exposición del borrador del Presupuesto General Municipal del ejercicio 2023, que será elevado a sesión plenaria de la Corporación Municipal, el próximo 28 de noviembre, y que asciende a 39.232.886,09 euros.

Como ha señalado el edil, en esta anualidad, el presupuesto supondrá un 2,5 por ciento menos que en 2022 y se compondrá por nueve capítulos, que sumarán los más de 39 millones que se contemplan para 2023.

Así las cosas, el concejal de Hacienda ha comenzado hablando del capítulo correspondiente a Personal, que asciende a 18.750.000 euros, cantidad superior a la esta anualidad por el incremento de la subida acumulada del 1,5 por ciento, que se ha producido a finales de este año y que recoge también el 3,5 por ciento del ejercicio de 2023, a lo que se suma las nuevas plazas convocadas de empleo público que se han integrado en la plantilla municipal y previsiblemente se aprobarán a finales de año. Esta partida también incluye la inversión realizada en la puesta en marcha de la bolsa de empleo municipal.

GASTO CORRIENTE
Por otro lado, en el capítulo de gasto corriente, el edil ha avanzado que recoge un gasto de 10.784.000 euros. Sin duda, ha reconocido Gámez, ha sido uno de los capítulos que más ha costado presupuestar, ya que está directamente afectado por la subida del coste de la luz y los combustibles. “Esto ha hecho que tengamos que contener otros gastos y algunos de ellos financiarlos con los Remanentes Positivos de Tesorería”, ha concretado, añadiendo como ejemplos que en combustibles en 2022 se gastó 90.000 euros y para 2023 hay presupuestado 121.500 euros, al igual que en la energía en colegios que pasa de 67.000 euros a 102.019.95 euros –efectos de la subida de la luz y el combustible-.

Los remanentes también servirán para cubrir otros gastos como los generados por la conservación de espacios públicos o el mantenimiento de edificios municipales, que entre ambos ascienden a 350.000 euros.

INTERESES
Por otro lado, el edil ha continuado detallando el ejercicio presupuestario y se ha detenido en el capítulo de los intereses de la deuda, que asciende a 211.000 euros, teniendo en cuenta la subida de los tipos de interés, frente a los 156.000 euros de 2022.

SUBVENCIONES
Como ha señalado el concejal de Hacienda, el capítulo referente a subvenciones, se mantiene prácticamente igual que en el ejercicio de 2022, llegando a los 1.580.000 euros. “Esto pone de manifiesto el compromiso que tenemos con el tejido asociativo de nuestra ciudad, que pese a las dificultades que podamos tener como administración, en nuestro presupuesto siempre está presente y es, precisamente, en los momentos complicados, como los vividos tras esta pandemia, cuando más tenemos que estar al lado de las asociaciones. Queremos que al menos su administración más cercana no les dé la espalda como ha pasado, en concreto en algún caso, con otra administración”, ha puntualizado.

INVERSIONES
Centrándose en el capítulo de inversiones, en el que Gámez ha informado que para 2023 hay una estimación de 7.158.000 euros, cerca de dos millones de euros menos que en 2022, ya que no se incluyen en este ejercicio los préstamos del mercado de abastos o el polideportivo. Así, si se sumara la inversión propia y la obtenida de otras fuentes de financiación, la inversión ascendería a casi 17 millones de euros para 2023.

Así, en este apartado el concejal ha destacado algunas inversiones como la adquisición de la parcela de la antigua cárcel de Úbeda -1.425.000 euros-, adquisición en la calle Cava -57.000 euros-, parcela de la calle León XXIII -34.000 euros- o adquisición de inmueble en la Redonda de Miradores. “Estas compras son necesarias para el Ayuntamiento, para el desarrollo de su actividad y del propio desarrollo de la ciudad”, ha concretado.

Entre las inversiones más destacables, el presupuesto contempla el acerado de la avenida de La Libertad, el apeadero para visitantes y turistas, la Plaza 1º de mayo, la reurbanización del Barrio San Pedro, calle Santo Domingo, calle Vistalegre, calle camino de las Canteras, calle Cristóbal Colón, avenida Cristo Rey, colector nordeste Úbeda, conexiones de la depuradora, hinca de San Bartolomé, restauración Palacio Vázquez de Molina, construcción del nuevo polideportivo, remodelación del mercado de abastos, adecuación de recorridos urbanos, urban Eras del Alcázar, centro de interpretación de Joaquín Sabina, rehabilitación de las murallas, inversión en transición digital y modernización turística, renovación del alumbrado público, remodelación de la pista polideportiva del PMD Antonio Gutiérrez ‘El Viejo’, inversión en el césped del Campo de Fútbol San Miguel, la red de caminos rurales, adquisición de una nave para vehículos agrícolas, mejora en redes de abastecimiento y saneamiento, construcción de una perrera, adecuación del Recinto Ferial, nuevo stand para ferias turísticas, adecuación de espacios para zonas ajardinadas de Úbeda o equipamiento de bomberos y policía local, entre otras actuaciones. “Habrá más inversiones que se realizarán con los Remanentes de Tesorería cuando entren en vigor, a partir de la liquidación que se realizará en el mes de febrero”, ha apostillado.

DEUDA
En el capítulo 9, referente al pago de la deuda, el concejal de Hacienda ha recalcado que en la anualidad que viene se pagará 560.840 euros. “Esto es posible gracias a la gestión eficiente en 2022, ya que se ha hecho un pago anticipado de la deuda en este ejercicio”, ha concretado, añadiendo que estamos ante mínimos históricos en cuanto a pago de deuda, ya que hubo momentos en los que este capítulo ascendía a los 2 millones de euros.

INGRESOS
Dentro de la explicación, el edil se ha detenido en el apartado de ingresos que ascienden a 39.232.886,09 euros. Así, en cuanto a los impuestos directos como IBI, sello del coche e IAE se mantienen como hasta el momento, excepto la plusvalía que pasa de 1,2 millones de euros a 900.000 euros. “La ciudadanía está pagando menos impuestos que en 2014 cuando gobernaba el PP”, ha resaltado.

En cuanto a impuestos indirectos, destacar que el ingreso por el ICIO aumentará, porque se están haciendo más obras, pese a que el impuesto del mismo siga siendo el mismo.

Por otro lado, las tasas y precios públicos se mantienen, haciendo así un gran esfuerzo por parte de la Administración, conteniendo, de esta manera, la presión fiscal a las familias de la localidad.

Respecto a las transferencias corrientes, aumentarán gracias a la subida en los ingresos del Estado -400.000 euros más- o la ayuda a la dependencia.

En cuanto al capítulo de subvenciones para inversiones, éste aumenta con respecto a 2022 por el PIREP y el Plan de Sostenibilidad Turística.

Para concluir con la explicación del presupuesto, Gámez se ha detenido en el capítulo de pasivos financieros, que en esta anualidad se reducen, ya que solo se solicitará un préstamo, el correspondiente al importe por la adquisición del solar de la antigua cárcel.

En líneas generales, ha advertido el edil, se trata de un presupuesto equilibrado, que ha llevado muchas horas de trabajo para conseguir este resultado y que ha tratado de hacer frente a la subida de precios generalizada, sin que ello conlleve un gasto extra para la ciudadanía ubetense.

APORTACIONES DE LA OPOSICIÓN
El gobierno local ha recibido las aportaciones al presupuesto por parte del Grupo Popular y ante esto el edil de Hacienda ha calificado el listado de propuestas de “poco riguroso”, puesto que ninguna viene cuantificada y compensada. “Claro, así es muy fácil hacer propuestas para un presupuesto, siendo así hasta nos parecen pocas, porque puestos a pedir sin cuantificar lo que le cuesta a la ciudad es muy fácil”, ha comentado.

Por otro lado, muchas de las propuestas que realiza la oposición ya están presupuestas o hechas. “Es muy fácil ahora echarse la foto y decir que han realizado muchas propuestas, pero luego la ciudadanía tiene que ver qué propuestas son y qué viabilidad financiera tienen”, ha manifestado.

Así y entre esas propuestas presentadas por el PP, el concejal ha resaltado algunas como la creación de espacios museísticos –algo que ya se está haciendo como es ejemplo el Centro de Interpretación Joaquín Sabina-, la construcción de un espacio escénico –existe la necesidad, pero se trata de una obra de gran inversión, sin poder ser asumible solo por el ayuntamiento-, la climatización del Teatro Ideal Cinema –que ya está contemplado por fases, aunque se le ha dado prioridad a las cubiertas antes por su importancia y necesidad-, becas para deportistas –este concepto ya existe, con una dotación de 25.500 euros-, piscina cubierta –una petición que no menciona la fuente de financiación ni el coste que genera-, bonificaciones en alquileres, pymes o propietarios –no teniendo en cuenta las competencias administrativas del ayuntamiento- o inversiones reales en caminos rurales –cuando cada año se destina 500.000 euros a este concepto-.

Dicho esto, Javier Gámez ha comentado también las propuestas realizadas en materia de urbanismo, que el edil califica de “carta a los Reyes Magos” y que ha destacado que varias propuestas ya vienen en el Presupuesto de 2023, como es el caso de intervenciones como la Plaza 1º de mayo, la avenida de las Palmeras, la Plaza de Toros, las calles de acceso al Polígono, entre otras. “Hacen aportaciones sin coherencia y creemos que elaborar un presupuesto requiere de un trabajo más profundo y serio”, ha destacado.

UN PRESUPUESTO REALISTA
“Lo que se merecen los ciudadanos y ciudadanas de Úbeda es que trabajemos por mejorar la ciudad, por dar unos servicios de calidad, una programación cultural como hasta ahora, siendo referentes en la provincia, una promoción turística al nivel de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, mejorar de las infraestructuras, que seamos un apoyo a nuestros comerciantes, entre otras cuestiones. Y todo esto tiene una base muy importante en el presupuesto municipal de 2023. Un presupuesto elaborado con mucho esfuerzo, realista y que consigue que sigamos avanzando en todos los ámbitos”, ha sentenciado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Tiempo · 23.11.2022

Mié Nov 23 , 2022
El tiempo para el jueves 24 de noviembre
eltiempo caratula

Otras noticias