La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha participado junto al presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, la delegada territorial de Agricultura de la Junta, Soledad Aranda, y los diputados provinciales Francisco Javier Lozano y Luis Miguel Carmona, entre otras autoridades, en la inauguración de la 40ª Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda.
Un acto en el que la regidora ubetense ha remarcado cómo esta feria ha conseguido mantener su celebración a lo largo de 40 años y ha puesto de relieve la importancia de que se celebre en un contexto de dificultad para el sector del olivar debido a la sequía y a la situación económica mundial. “Este año queríamos que esta feria de maquinaria agrícola fuese especial porque el sector del olivar y del aceite lo está pasando realmente mal”, ha apuntado. En este sentido, Olivares ha destacado que este evento supone un apoyo muy importante para el sector. “Queremos que esta feria sea una base sólida que contribuya a que los agricultores superen esta situación tan difícil”.
Y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha puesto de relieve el trabajo y el esfuerzo que se ha realizado desde el Ayuntamiento de esta localidad para hacer posible que la muestra celebre su cuadragésima edición y se convierta así en la más antigua de la provincia dedicada a este ámbito. “Llegar a esta edición no es fruto de la casualidad, es fruto del tesón y de la colaboración”, ha señalado Reyes, para destacar la trayectoria y relevancia de esta muestra en la que este año se dan cita 150 expositores y 300 marcas.
El recinto ferial de Úbeda, con más de 21.000 metros cuadrados, acoge esta feria en la que colabora la Administración provincial y que se podrá visitar hasta el próximo sábado, 17 de septiembre. Además de la zona expositiva, esta 40ª edición cuenta con un amplio programa de actividades paralelas como la celebración de demostraciones culinarias en directo a cargo de distintos restaurantes; la realización de la final del VI Concurso de Cocina Infantil “Pequechef del AOVE” en el que niños y niñas elaborarán platos con el aceite de oliva virgen extra como protagonista; o la realización de las jornadas técnicas “Olivar y Aceite de Oliva”, que se llevarán a cabo en el Centro del Olivar y del Aceite y que versarán sobre temas como la PAC, la importancia del AOVE en la cocina mediterránea, la digitalización del sector, los seguros agrarios o la innovación y las nuevas tecnologías, entre otros temas.
Junto al patrocinio del certamen Pequechef, la Administración provincial subvenciona esta feria en la que también están participando empresas agroalimentarias de la provincia que comercializan sus productos con el sello de calidad “Degusta Jaén”.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, en su intervención ha puesto en valor “el indudable apoyo” del Ejecutivo al sector primario de la provincia. “Es el gran aliado de nuestros olivareros, con medidas concretas para que el olivar pueda avanzar de forma decidida en la revaloración y en la calidad del aceite de oliva, así como en la sostenibilidad de las explotaciones, a pesar de las dificultades e incertidumbres generadas por la guerra de Ucrania”.
“El Gobierno de España siempre apoya este tipo de iniciativas, que son referentes para el sector oleícola”, ha agregado Madueño, recordando la regulación del sector a través del real decreto de normas de comercialización, o la nueva Norma de Calidad del Aceite de Oliva como algunas de las medidas más destacadas impulsadas por el Gobierno. Asimismo, ha aclarado que, en lo que se refiere a la Política Agraria Común (PAC), España está entre los 7 países que han recibido ya la aprobación de la Comisión Europea de su plan estratégico, que inicia ahora su trámite legislativo por la vía de urgencia para que esté en vigor en enero de 2023.
La representante del Ejecutivo también ha especificado que, para apoyar al olivar, afectado también por el conflicto en Ucrania, el Gobierno de España dispuso un ambicioso paquete de medidas de respuesta que incluye descuentos en el precio del combustible, rebajas fiscales y medidas de liquidez.
Por último, Catalina Madueño ha recordado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina este año 6,55 millones de euros para dos líneas de ayudas enmarcadas en el “Plan Renove” para la adquisición del parque de maquinaria.
Y Soledad Aranda ha señalado que la Junta de Andalucía colabora con esta celebración, consciente de la importancia que tiene el sector agrícola en la comunidad autónoma y especialmente en la provincia. Así bien, la delegada ha alabado que esta cita se complemente con la celebración de unas jornadas técnicas dirigidas a mejorar la manera de proceder del sector y en las que se abordarán temas que preocupan a los profesionales.
En este sentido, Aranda ha puesto el foco en que el sector tiene a su disponibilidad la posibilidad de acceder a ayudas procedentes de Fondos Europeos, para mejorar la producción y el rendimiento de las explotaciones agrarias.
Para finalizar el presidente de la confederación de empresarios de Jaén, Bartolomé González, felicitaba al consistorio ubetense por la organización de este evento que pone de relieve la importancia del sector para la provincia de Jaén.