Comienzan las catas online de los AOVE “Jaén Selección” 2022 con restauradores de la Asociación Euro-Toques España

catas jaen seleccion 1.36.1

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, participó en el día de ayer en la celebración de la primera de las cuatro catas online de los AOVE “Jaén Selección” 2022 con restauradores de la Asociación Euro-Toques España desarrollada en el Centro del Olivar y del Aceite de Úbeda.

La idea de estas jornadas es acercar a los socios en España de Euro-Toques el conocimiento de los Aoves Jaén Selección a través de unas charlas divulgativas y unas catas explicativas sobre las propiedades organolépticas de nuestros aceites contando con la participación de los técnicos del centro y con la experta en aceites y grasas por el CSIC Anuncia Carpio.

A los expertos del centro se sumarán a su vez durante estas jornadas empresarios aceiteros de la provincia para transmitir a los restauradores que participen en esta cita la importancia del aceite en nuestra cultura y nuestra forma de vida. «Entendemos que el mundo de la gastronomía es imprescindible para la puesta en valor de nuestro oro líquido», remarcaba Lozano.

Los cuatro talleres contarán además con una parte práctica dado que durante estos días colaborarán en los mismos algunos de los más destacados restauradores de la provincia como son Pedrito Sánchez, de restaurante Bagá, Juan Carlos García, de restaurante Vandelvira y, desde la perspectiva de la sumillería participará Christopher «Che» de la cantina La Estación.

EURO-TOQUES es una organización internacional de cocineros que integra a más de 3.500 cocineros de 18 países. La fundaron Pierre Romeyer, Paul Bocuse, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana entre otros ilustres cocineros el 18 de noviembre de 1986, en Bruselas, a instancias del entonces presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors.

En España, la asociación esta presidida por Andoni Luis Aduriz y cuenta con casi 800 cocineros, con delegados autonómicos y provinciales.

Los objetivos fundamentales de esa asociación son proteger la Calidad y el Sabor de los alimentos, promover el buen hacer de los Artesanos de la alimentación, proteger el patrimonio culinario europeo en su diversidad y en sus orígenes, defender la seguridad de una alimentación sana en los productos alimentarios y favorecer las combinaciones naturales y exigir un etiquetado correcto para dar a los consumidores una información clara que les permita hacer su elección con buenos criterios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Continúan las actividades de la Asociación Doble Uno en La central de Úbeda

Mar May 24 , 2022
El edil de Juventud de Úbeda, Diego Cano, presentaba ayer por la tarde dos nuevas actividades organizadas por la Asociación Doble Uno. Y es que, tras la renovación de la […]
doble uno 1.16.1