El PP de Úbeda votará en contra de unos Presupuestos que “no responden a la realidad social de la ciudad”

El viceportavoz del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha adelantado que, “si los socialistas, que aún están a tiempo, no lo remedian, el Partido Popular votará en contra de unos Presupuestos que miran hacia otro lado y no responden a la situación de crisis económica por la que atraviesan muchas familias y negocios de nuestra ciudad”. Además, añade, que estos Presupuestos “pasan por alto” las observaciones registradas en el Informe de Intervención, en las que advierte, entre otras razones, que se incumple el principio de estabilidad presupuestaria, con una necesidad de financiación de cinco millones de euros.

 

Del mismo modo, señala, se trata de unos Presupuestos “totalitarios” que no recogen ninguna propuesta de los populares de casi medio centenar de medidas presentadas en Comisión. “¿No hay ninguna propuesta buena para esta ciudad? Yo se lo aclaro. El PSOE de Úbeda antes de aceptar ninguna de nuestras propuestas, prefiere perjudicar los intereses de nuestra ciudad”, apostilla.

 

Subida de impuestos

 

Miguel Ángel Higueras ha puesto el acento en que, en materia de ingresos, estos Presupuestos recogen “una vez más” un incremento de impuestos directos, en un 2,33 por ciento, y en impuestos indirectos, refleja una subida de un 24,43 por ciento. “Lo de subir impuestos lo llevan los socialistas en los genes y a todos los niveles, desde local a nacional; deberían tomar de ejemplo las políticas económicas populares, capaces de bajar la presión fiscal y recaudar más”, señala.

 

En este contexto, también ha querido resaltar que estos presupuestos “continúan aumentando la deuda bancaria”. En concreto, ha explicado que ya en 2021 se incrementó la deuda en 8.724.567 euros y para los Presupuestos de 2022 experimentará un nuevo aumento de más de 6 millones de euros. En total, matiza, “en tan sólo dos años, este Ayuntamiento se ha endeudado en cerca de 15 millones de euros”.

 

En relación a los gastos que presenta este Presupuestos, el viceportavoz de los populares ubetenses ha subrayado que “sigue aumentando” el gasto en materia de Personal en un 5,23 por ciento; en un 8,49 por ciento en gastos corrientes, así como un incremento más que considerable, concretamente una subida de un 250,43 por ciento, derivado de la subida de la deuda bancaria. “Hay que hacer inversiones en la ciudad, pero el PSOE de Úbeda ha pasado por alto propuestas del PP exigiendo medidas de apoyo, bonificaciones, subvenciones y rebajas de impuestos para emprendedores, pymes y autónomos, que es lo que realmente reclaman los ubetenses ante tanta subida de impuestos”.

 

Más razones sociales

 

Miguel Ángel Higueras ha defendido que “el PP no votará a favor de unos Presupuestos que presentan importantes disminuciones en materia social” como, por ejemplo, la partida destinada a ayudas económicas a familias necesitadas, que bajan un 8,5 por ciento; la “sangrante reducción” en un 22 por ciento en la partida de Ayuda a Domicilio; o la “negativa socialista” al aumento de la subvención destinada a la Asociación de Alzheimer que, “para hacer un lavado de cara, la han incrementado de 400 a 600 euros anuales; en cualquier caso irrisorio”.

 

Además, no ha querido pasar por alto la “poca repercusión” que tienen en estos Presupuestos sectores tan importantes en el desarrollo económico de nuestra ciudad, como son la agricultura, comercio y turismo. Concretamente, a las partidas de agricultura y desarrollo rural, se destina un 2,24 por ciento; a Cultura, Turismo y Patrimonio, un 1,88 por ciento; y a Comercio e Industria, un 1.37 por ciento. “De un Presupuesto total de más de 40 millones de euros, es inadmisible que estos sectores reciban esta limosna; esta es la apuesta económica y social del PSOE de Úbeda para nuestra recuperación”.

 

Presupuesto «ficticio»

 

Miguel Ángel Higueras ha hecho hincapié en que “éste, como todos los presentados hasta la fecha, vuelve a ser un Presupuesto ficticio, del que volveremos a contar con partidas sin ejecutar o apenas ejecutadas, repetidas año tras año y sin garantías de cumplimiento”. Así, señala, que del Presupuesto de 2021, y a fecha de 15 de noviembre, “tan sólo se ha ejecutado apenas un 50 por ciento del mismo”.

 

“El Señor Gámez, a falta de argumentos, vuelve a hacer lo que mejor sabe hacer, insultar, menospreciar y difamar a la oposición, pero las cuentas están ahí y las puertas de nuestro despacho están abiertas a todos los ciudadanos para explicarles detalladamente la nefasta gestión del PSOE de Úbeda”, ha concluido.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Andalucía abre las agendas de vacunación con tercera dosis a los mayores de 60 años

Mié Dic 1 , 2021
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto ya las agendas para la autocita para la tercera dosis de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna) a las personas […]
Vacuna 4