La edil de Bienestar Social Ubetense hace balance del ecuador del mandato

La concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, ha realizado esta mañana, en el Palacio Marqués de Contadero, un balance de las acciones realizadas en estos dos años de mandato.

La  edil ha comenzado destacando, que desde el gobierno local se ha tenido especial cuidado en que todas las partidas destinadas a Bienestar Social tuvieran siempre una consignación presupuestaria, para atender a la ciudadanía.

 

Ayuda a domicilio

Pérez Merino ha recordado que se hizo una apuesta decidida por la mejora de este servicio en estos últimos años. Así, la partida económica se ha mantenido llegando a atender a 300 personas mayores.

 

Atención infantil temprana

En el caso de la atención infantil temprana, la concejala ha apuntado que ha sido una prioridad para este equipo de gobierno mantener el servicio prestado, por el público al que va dirigido. “El presupuesto se ha incrementado para contratar al personal necesario para su funcionamiento. Nuestro CAIT está reconocido a nivel regional”, ha concretado.

 

 

Albergue municipal

Por otro lado, otro de los servicios que ha querido poner en valor la concejala de Bienestar Social es el Albergue Municipal, que  en 2020 ha sido ejemplo de planificación y atención a nivel regional y que cada año ha tenido una partida presupuestaria concreta, puesto que con la financiación de la Junta de Andalucía no alcanzaba para cubrir todos los gastos generados del servicio de atención a temporeros para la recogida de la cosecha de aceituna.

 

Comedor escolar

Otra de las atenciones a las  que el Ayuntamiento ha prestado especial atención ha sido la ayuda a comedor escolar, garantizando el alimento a 40 menores de la ciudad pertenecientes a familias en riesgo de vulnerabilidad.

 

Ayuda al alquiler

La ayuda al alquiler ha sido una de las que más se incrementó en 2015 pasando de 150.000 euros a 450.00 euros, con el objetivo de que esta aportación no quedara sin consignación presupuestaria ante la demanda por parte de la ciudadanía.

 

Emergencias sociales

La concejala también se ha detenido a hablar sobre la ayuda a emergencia social, que está fijada en 105.000 euros y que significa un respiro para un total de 1.272 personas, consiguiendo paliar contingencias extraordinarias que se puedan presentar y necesiten ser atendidas con carácter inmediato.

 

Creación de las nuevas partidas

Pérez Merino ha resaltado algunas de las partidas de nueva creación que este equipo de gobierno ha puesto a disposición de la ciudadanía, para mejorar la calidad de vida de familias en riesgo de vulnerabilidad, tales como la ayuda a material escolar –atiende a 89 menores- o las subvenciones a entidades sociales para financiar proyectos de interés para la ciudadanía.

 

Proyectos realizados

Como ha destacado la concejala, la sensibilización del gobierno local en materia de Bienestar Social ha permitido llevar a cabo proyectos y actividades tales como las enmarcadas en la Semana de la Infancia –Úbeda es reconocida por UNICEF como Ciudad Amiga de la Infancia-, la Semana de la Diversidad Funcional, las acciones impulsadas para la Estrategia ERACIS para cumplir con el Plan Local de Integración, la Escuela de Verano –en colaboración con el Área de Participación Ciudadana- o la Red Solidaria que fue creada en 2015 y que ya tiene una partida específica en el presupuesto municipal para atender emergencias.

En este sentido, Natalia Pérez ha comentado que se reactivaron otros proyectos como el programa Actívate –destinado a envejecimiento activo-, el aula de convivencia –destinada a menores expulsados de sus colegios y que pretende reconducir su conducta-, centros de barrio –trabajan en el refuerzo educativo de menores- o el registro de vivienda de protección oficial –permite registrar a las personas demandantes de viviendas VPO-.

Otro de los proyectos que por fin ha visto la luz después de varios años paralizado ha sido la puesta en funcionamiento del edificio en el polígono destinado a la atención a personas con diversidad funcional. “Actualmente a este edificio se le está dando uso, ya que se ha trasladado allí el Centro Ocupacional y la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta”, ha recordado.

 

Pandemia

En otro orden de cosas, la concejala ha destacado que el Área de Bienestar Social ha tenido un papel fundamental en tiempos de pandemia y una atención cercana a la ciudadanía que más lo necesitaba.

La concejala ha indicado que el servicio se reorganizó para la atención al público y se simplificaron los trámites administrativos para la solicitud de ayudas, logrando que las prestaciones fueran ingresadas entre tres y seis días. “Se creó el registro auxiliar que complementaba el servicio del registro municipal en el Ayuntamiento”, ha indicado.

Además, se puso en funcionamiento un dispositivo de atención a personas mayores, en colaboración con Protección Civil y a Cruz Roja, para la realización de funciones básicas a este colectivo de personas de la ciudad.

Las ayudas a comedor también se mantuvieron durante la pandemia, con las que se ha ayudado a más de cien familias.

Gracias a la colaboración del equipo de orientación se ha mantenido la asistencia al menor en materia de material escolar, atendiendo así a menores de familias en riesgo de vulnerabilidad.

Así las cosas, Pérez ha puntualizado que gracias a la aportación del Ayuntamiento y de la iniciativa de empresas privadas se pudo llevar a cabo un plan de garantía alimentaria, con el que se ayudaron a 170 familias durante el confinamiento domiciliario.

Como ha resaltado de nuevo la concejala, el dispositivo de atención a temporeros en esta pandemia ha sido una referente, en cuanto a instalaciones, atención y seguridad a los usuarios. “Se estableció un protocolo muy estricto, que permitió que este servicio se desarrollará con normalidad dentro de las circunstancias”, ha sentenciado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Policía Nacional desmantela en Linares un punto negro de venta de estupefacientes

Mar Jul 27 , 2021
Agentes de la Policía Nacional adscritos al Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Linares han desmantelado un punto negro de venta de sustancias estupefacientes que suministraba a numerosos consumidores […]
PUNTO DE DROGA