La AECC junto a la Fundación Huerta de San Antonio pone en marcha en Úbeda «Huertos de ocio»

Dentro del proyecto «En Marcha por la Salud» de la Asociación Española contra el Cáncer de Jaén, en colaboración con la Fundación Huerta de San Antonio, se pone en marcha en Úbeda una iniciativa denominada ‘Huertos de ocio’. La idea es ofrecer pequeñas parcelas para que, afectados y afectadas por esta enfermedad, puedan cultivar su propio huerto, preservando de esta forma el paisaje tradicional de las huertas de la ciudad, así como uno de los oficios con mayor identidad en su historia.

Esta mañana se ha presentado la iniciativa en la Iglesia de San Lorenzo de Úbeda, en un acto que ha contado con la asistencia de la primera edil de la ciudad, Toni Olivares.

Con estos huertos, basados en la horticultura e incluidos en un programa terapéutico y de rehabilitación dirigido profesionalmente por un terapeuta hortícola, se persigue dar un paso más y ofrecer una herramienta potencialmente útil para la recuperación de la autonomía personal, la mejora del funcionamiento físico, cognitivo y emocional, las habilidades sociales y los hábitos de vida saludables en pacientes con cáncer.

Un proyecto que dirigirá la junta local de la AECC de Úbeda junto a los miembros de la Fundación Huerta de San Antonio. En torno a este proyecto se realizarán también actividades paralelas que fomenten hábitos de alimentación saludables, actividades de relajación en el propio huerto o mindfulness, actividades que pretenden repercutir de forma positiva en la salud de los pacientes que participen en este proyecto.

La Fundación Huerta de San Antonio participa en esta iniciativa, como nos explicaba su presidente, con el animo de seguir mejorando el entorno del barrio de San Lorenzo y los huertos con los que cuenta la asociación poniéndolos a disposición de la AECC para desarrollar este proyecto.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza presenta ‘Entre Libros y Letras 2021’, la programación cultural para conmemorar el día 23 de abril, Día Mundial del Libro

Mar Abr 20 , 2021
Rosa Martínez, concejala de Cultura y Educación de Baeza, ha presentado esta mañana una nueva edición de “Entre Libros y Letras”, un programa cultural para conmemorar el día 23 de […]
Cartel dia del libro 2021 Baeza