El Ayuntamiento de Úbeda apela la concienciación ciudadana para controlar los vertidos de muebles, enseres y escombros en la vía pública

El concejal de Limpieza, Parques y Jardines, Francisco de la Blanca, ha informado sobre algunas actuaciones que se han realizado desde el área.

En este sentido, De la Blanca ha comenzado apelando a la conciencia de la ciudadanía. “Queremos hacer un llamamiento para que se tenga más conciencia y no se viertan residuos de manera descontrolada de enseres y escombros, que se está produciendo en este último mes de forma más alarmante, en diversas zonas y puntos estratégicos de nuestra ciudad”, ha comentado.

Y es que, como ha apuntado el edil la tarea de proyectar una buena imagen de la ciudad es de todos y todas, así como, por supuesto, de la Administración local. En este aspecto, ha indicado, es esencial que el trabajo del Ayuntamiento y en especial del Servicio de Limpieza, se vea apoyado por la ciudadanía con actuaciones responsables, respetando los horarios de vertido de residuos y los puntos habilitados para ello.

Así las cosas, Francisco de la Blanca ha informado que ya se han tramitado varias sanciones al respecto a particulares, por no respectar las normas y verter de manera descontrolada e incívicamente residuos, muebles o enseres.

El concejal ha recordado que la ciudadanía dispone de un servicio de punto limpio, en el polígono industrial, en el que pueden depositar sus residuos, que está abierto en horario de mañana y tarde, así como un servicio totalmente gratuito de recogida de enseres, cuyo teléfono de contacto es el 953.757.575. “El objetivo es disminuir, en la mayor medida, la acumulación de muebles o enseres, que ya no son de utilidad, en la vía pública, y mejorar, de esta manera, la imagen de la ciudad, más teniendo en cuenta que es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, ha subrayado.

Desinfección e higienización

Por otro lado, el concejal ha recordado que el Ayuntamiento continúa con el protocolo especial de desinfección e higienización de la ciudad, como medida preventiva ante posibles contagios por la COVID-19, prestando especial atención a puntos estratégicos de la ciudad, como puedan ser centros de salud, hospital, centros educativos, residencias de personas mayores, supermercados, estación de autobuses, bancos, ópticas, clínicas dentales, mercado de abastos, edificios públicos, etcétera.

Desbroce y saneamiento de zonas verdes

En otro orden de cosas, De la Blanca ha subrayado que en estas últimas semanas trabajos de desbroce, saneamiento, limpieza y acondicionamiento en diferentes parques y zonas verdes de la localidad. “Hemos actuado en el Parque Miguel Moyar, Parque del Comendador, Parque Avenida de la Loma y Ejido de San Marcos y en estos días se está trabajando en el parque de la Avenida de la Constitución o el Parque de la Cava, entre otras zonas de las que más adelante daremos cuenta”, ha concretado.

Al hilo de este tema, el edil ha comentado que en las últimas semanas, el Servicio de Parques y Jardines ha procedido a retirar diferentes palmeras que se encontraban enfermas y afectadas por el ‘picudo rojo’. Pese a realizar, por parte del Ayuntamiento y el personal especializado en la materia, todos los esfuerzos para restablecer la salubridad de estos ejemplares, finalmente no ha podido ser. La idea, ha seguido explicando, es repoblar con éste u otro nuevo arbolado, para seguir manteniendo vegetación en esos puntos afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cultura impulsará la catalogación como BIC de los restos arqueológicos hallados en Rus

Jue Mar 11 , 2021
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico impulsará los trámites para catalogar como Bien de Interés Cultural los restos arqueológicos romanos hallados en Rus, según ha puesto de manifiesto el […]
Rus 1