La alcaldesa de Úbeda llama a la responsabilidad ante el incremento de contagios

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha realizado balance de la reunión mantenida esta misma mañana con los integrantes del Plan de Emergencia Municipal. Una cita que se ha vivido con especial preocupación debido al incremento de los casos en la localidad, que superan por primera vez desde que empezase la pandemia los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, entrando así en nivel 4 (grado 2) y, como consecuencia, implicando que habrá que parar toda la actividad no esencial.

Olivares ha llamado a la ciudadanía a ser responsables y a protegerse a sí mismos para cuidar a sus familiares y seres queridos. Además, ha instado a vecinos y vecinas que acuda al cribado masivo que se va a llevar a cabo en la ciudad de Úbeda el próximo miércoles. Las personas seleccionadas serán citadas por las autoridades sanitarias a través de un sms en su teléfono móvil.

La alcaldesa ha reconocido la labor que están realizando las fuerzas y cuerpos de seguridad, centrándose en la policía local cuyo trabajo está siendo fundamental. Se han propuesto hasta 89 actas de sanción en estos últimos días.

Una de las operaciones de control que se han realizado por la Policía Local de Úbeda ha sido la de cerrar un establecimiento de ocio nocturno en el que se encontraban hasta 16 personas saltándose las normas de seguridad. Así lo ha explicado la alcaldesa.

Para finalizar, la primera edil ha explicado las nuevas medidas que, desde el consistorio, se han puesto en marcha para intentar frenar esta ola de contagios. Entre ellas, intensificar la desinfección de las calles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

248 nuevos positivos de covid19 en Jaén, 9 personas hospitalizadas, 1 fallecida y 277 recuperadas

Lun Feb 1 , 2021
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 4.783 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 692 se encuentran en UCI.    […]
Diapositiva1