El Hospital de Santiago ha acogido en la mañana de hoy la Comisión Local de Impulso Comunitario del Programa Eracis. Una ocasión en la que se han dado cita representantes de las diferentes asociaciones beneficiarias de este proyecto que se estructura en torno a 4 ejes del plan Eracis.
Específicamente en Úbeda, desde 2018, se concretaron 34 objetivos, 42 medidas y 63 actuaciones.
En 2020 han comenzado y se hallan en curso el 100% de los objetivos operativos, el 69% de las medidas y el 80% de las actuaciones, lo que sitúa al Plan en un nivel de progreso muy avanzado, según afirmaba la edil de Bienestar social ubetense, Natalia Pérez.
Una de las finalidades de esta iniciativa es que las asociaciones sociales y vecinales de la localidad dispusieran de fondos para impulsar proyectos sociales en el marco del proyecto de ciudad diseñado por el gobierno local. José Ángel Quesada, presidente de la Asociación Tréboles, nos explicaba que, entre las iniciativas que han desarrollado gracias a este proyecto, cabe destacar los cursos de información enfocados a la búsqueda de empleo, además de talleres para concienciar a la ciudadanía sobre los problemas de accesibilidad de las personas con diversidad funcional.
Los ejes del programa Eracis en Úbeda se centran en el desarrollo económico, en poner en marcha políticas públicas para el bienestar y la cohesión social, así como a trabajo en red e intervención social. Además, dicha cita sirve para poner en común todo lo que las entidades vienen haciendo de forma colaborativa y ver cómo seguir desarrollando dichos proyectos en el futuro.