Úbeda y Baeza firman el convenio de colaboración para iniciar los proyectos EDUSI

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, han firmado esta mañana, en la Sala de Comisiones del Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda, el convenio de colaboración entre ambos ayuntamientos, para la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) del Sistema Urbano Cultural UB-BZ 2020, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Se trata, como ha dicho la propia regidora ubetense, de un paso muy importante en el propio desarrollo de esta estrategia conjunta entre ambas Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Así las cosas y continuando explicando los pasos ya dados, la alcaldesa de Úbeda ha recordado que en el pasado mes de mayo se procedió a la constitución del Comité de Seguimiento, en el que se encuentran representados todos los grupos políticos que conforman las corporaciones municipales de Úbeda y Baeza, así como los técnicos correspondientes. Recordando que en la celebración de la sesión constitutiva de este comité se hizo un balance de todo lo hecho ya hasta ese momento y se adoptaron dos acuerdos: la convocatoria de expresiones de interés dirigida a las concejalías de ambos ayuntamientos y el acuerdo de elaboración conjunta por parte de los dos ayuntamientos de la redacción y firma de este convenio.

Ha proseguido diciendo Olivares, que todas las expresiones de interés, nombre dado a los proyectos, se comenzarán a subir a las plataformas habilitadas por el Ministerio de Hacienda. A partir de ahí tendrán que esperar a que el Ministerio se pronuncie sobre si finalmente las aprueba o pide que se reformulen.

Ambos ayuntamientos ya han comenzado a redactar pliegos de condiciones, para comenzar a desarrollar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. En este sentido, la regidora de Úbeda ha comentado que las expresiones de interés están recogidas en los cuatro objetivos en los que se basa la estrategia: ciudades inteligentes, economía baja en carbono, rehabilitación y patrimonio e inclusión social.

En el caso de la ciudad de Baeza, como ha relatado su alcaldesa Lola Marín, los proyectos a realizar se orientarán a la puesta en valor del Cerro del Alcázar, remodelación de la Plaza de la Constitución y la culminación con una intervención integral en el Paseo las Murallas y Antonio Machado, entre otras actuaciones.

Dicho esto, Marín ha resaltado que cuando ambas ciudades se unen nacen sinergias como éstas, que finalmente terminan redundando positivamente en la ciudadanía, manifestando su absoluto convencimiento de que el trabajo se ha desarrollado continuamente, sostenido y sostenible en el tiempo, explicando a la vez los grandes proyectos que se van a realizar en la ciudad baezana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Navidad en La Loma 2018 · Teatro Familiar Baeza: La bella durmiente

Jue Dic 20 , 2018
eventos caratula