La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha realizado balance tras dos años al frente del Ayuntamiento de la ciudad. La primera edil ubetense ha destacado que se ha trabajado durante dos años intensamente y con responsabilidad para posicionar a la ciudad en el lugar que le corresponde en el ámbito provincial, regional y nacional. Olivares ha hecho referencia a la situación heredada por el anterior equipo de Gobierno del PP.
Toni Olivares ha sacado pecho de cómo se han podido resolver problemas e impulsado grandes proyectos para la ciudad que se podrán ver a largo-medio plazo. Un equipo de Gobierno que la alcaldesa ha definido como autocrítico e inconformista.
La alcaldesa ha destacado cómo se ha recuperado el diálogo con las personas y las puertas del Ayuntamiento han sido abiertas para que la ciudadanía pueda acceder a sus políticos para plantearles sus problemas e inquitudes. Se ha puesto en marcha consejos sectoriales y, en el apartado del bienestar social, se han aumentado en 300.000 € las ayudas al alquiler, a la red Úbeda Solidaria, políticas con las personas mayores como la recuperación del servicio de autobús urbano y políticas con personas ilustres de la ciudad.
En el apartado de turismo destaca la apuesta por el turismo de congresos, rehabilitación de las antiguas carnicerías, acciones promocionales del grupo de Ciudades Patrimonio y la apuesta por la programación cultural a lo largo del año vista como una inversión que repercute de forma positiva en la reversión económica que deja esta en la ciudad.
Otra de las preocupaciones del gobierno de Antonia Olivares en úbeda es la del comercio local. Se ha intensificado junto con Alciser la campaña de Navidad y reorganizado el mercadillo. En el apartado agrícola se han llevado a cabo dos planes de arrego de caminos, apostado por el centro de interpretación olivar y aceite, servicio de guardas rurales y la entrada de la ciudad en la Asociación Española de Municipios del Olivo. En términos económicos Antonia Olivares expresado su intención de trabajar para que la ciudad sea atractiva para que empresas se instalen en Úbeda y generen empleo, aunque también se ha apostado por generar empleo para paliar la situación de familias con dificultades económicas con la bolsa de trabajo y los planes de la Junta, más 30 y menos 30.
También ha recordado la bajada de impuestos con la que el Ayuntamiento de Úbeda recauda dos millones de euros menos que en el anterior mandato municipal que el consistorio soporta con un ahorro del gasto, sacando las obras por licitación logrando precios de salida con bastante rebaja.
Respecto a la deuda, ha criticado que el PP aumentara la deuda de 12 a más de 20 millones de € en su mandato. Antonia Olivares calcula que para final de 2017 se habrá rebajado en estos dos años de mandato la deuda a la mitad.
En cuanto a infraestructuras, ya son una realidad las carreteras de Solana y Veracruz, además de la ordenación del tráfico del entorno del Hospital de Santiago, los aparcamientos de Santo Domingo y Santa Clara, el de caravanas y seguridad vial, los distintos planes de asfaltados y acerados y el ferial.
Respecto a proyectos futuros o que están ya en fase, Olivares se ha referido al Conservatorio María de Molina, la reforma del Auditorio del Hospital de Santiago, el Mercado de Abastos y arreglo de distintos parques de toda la ciudad. También con los fondos de la estrategia DUSI se actuará en la Corredera, Eras del Alcázar y el Hospital de Santiago.
Concluyendo, la alcaldesa de Úbeda ha destacado la ilusión con la que se ha estado trabajando y la solidez del proyecto de ciudad que se está llevando a cabo en este mandato.