El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Eugenio Domínguez Vilches, presentaba, esta mañana, los Cursos de Verano y la programación cultural complementaria 48 noches cultura abierta en la UNIA de 2017, en el Palacio de Jabalquinto, Campus Antonio Machado de Baeza. Junto a él, la vicerrectora del Campus baezano, Mª Ángeles Peinado, y el vicerrector de Relaciones Institucionales, Internacionales y Coordinación, Manuel Torres. La presentación, en tono muy distendido, ha puesto de manifiesto, en palabras del propio rector, el nivel de apoyo y la elevada valoración que tanto el profesorado como el alumnado que asiste a estos cursos en Baeza tiene sobre los mismos, su interés y su calidad. Además, se participa en las actividades culturales y se conoce una ciudad maravillosa.
El rector ha hablado de la inauguración de los cursos que, como el año pasado, será muy original y, como dice Eugenio Domínguez, para «los y las carrozas» un encuentro con un cantautor muy emblemático.
En cuanto a los cursos y encuentros, el rector ha dado las claves de una formación que no pretende una especialización excesiva en los campos a que se refieren los cursos. Eso sí, hay una línea que se sigue año tras año y que tiene que ver con los campos de estudio dedicados al lugar y la zona donde se abordan. En este caso, por ejemplo, la importancia del olivar es indiscutible.
Ya más específicamente sobre los cursos y las temáticas que se van a poder estudiar en el Campus este verano, ha dado todos los detalles la vicerrectora, Mª Ángeles Peinado.
Y muy importantes también para esas noches de verano, las actividades culturales que acompañan cada edición a estos cursos y de las que disfruta no solo el alumnado o profesorado de los mismos, sino también la ciudadanía en general.