La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha resuelto ayudas a la autoproducción y mejora de instalaciones de riego en la provincia por un montante de más de 3,6 millones de euros, de los que se beneficiarán 9 comunidades de regantes jiennenses. Unas subvenciones englobadas en la línea dirigida a la disminución de la dependencia energética que, en toda Andalucía, ha supuesto una inversión de 9,2 millones de euros.
Soledad Aranda, delegada territorial, ha puesto en valor estas resoluciones, por las que el 39% del total de las ayudas regionales pertenece a la provincia de Jaén: “estas subvenciones contribuyen a crear la agricultura del futuro, facilitando a los regantes que sus instalaciones sean más eficientes en cuanto a consumo de energía”. Los incentivos deben ser utilizados para apoyar actuaciones de implantación o mejora de infraestructuras vinculadas a la autoproducción energética en instalaciones colectivas de riego, así como para la ampliación de estas instalaciones hasta cubrir las necesidades energéticas.
Igualmente, las comunidades de regantes beneficiarias podrán sufragar a través de estas ayudas las mejoras de los equipos de bombeo y de instalación eléctrica, actuaciones de mejoras de las infraestructuras de riego orientadas a la disminución de la dependencia energética, así como los costes de redacción de proyectos, de dirección de obras, y asesoramiento jurídico para la licitación pública.
Estas ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía, que cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), pueden ascender hasta el 60 y el 80% del gasto elegible. Las 9 comunidades de regantes son: Cortijo Berza y Los Charcones, de Baeza; Las Ramblas, La Manseguilla y La Dehesa, en Bélmez de la Moraleda; Hidalgo, en Cabra del Santo Cristo; Barreras, en Jaén y Mancha Real; Cercado, Los Cordones de Jimena y Torres, en Jimena; Santa María Magdalena, en Mengíbar; La Toya, en Peal de Becerro y El Chopo, en Villatorres.
“La agricultura, en una provincia eminentemente rural como la nuestra, es una apuesta de presente y de futuro que fija la población al territorio y crea empleo, por lo que cada ayuda y cada herramienta que podamos ofrecer al sector, como estas ayudas a las comunidades de regantes, supondrán un avance no sólo para la mejora de su competitividad, sino también para un uso eficiente y ahorro de agua y energía”, ha explicado Soledad Aranda, quien ha recordado que, desde el año 2019, se han resuelto 3 convocatorias de esta línea de ayudas que, en la provincia de Jaén, ha beneficiado a un total de 18 comunidades de regantes con un volumen de inversión de más de 19 millones de euros, y una subvención global de 9,3.