Catalina García inaugura el nuevo centro coordinador de urgencias y emergencias 061 de Jaén

Catalina Garcia inaugura el nuevo centro coordinador de urgencias y emergencias 061 de Jaen Mediana

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado este lunes la nueva sala de coordinación de urgencias y emergencias sanitarias del Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén, después de haber sido sometida a una reforma integral. El Centro de Emergencias Sanitarias ha acometido las obras de la sala del 061 ubicada dentro del mismo edificio que alberga el servicio provincial de emergencias sanitarias 061 de Jaén y el servicio Salud Responde, con una inversión de 71.515,19 euros.

Catalina García ha visitado la nueva sala del 061 acompañada del delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; la delegada de Salud y Consumo, Elena González, y del director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias de Andalucía, Fernando Ayuso. Junto a ellos, han estado el director asistencial del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, José María Villadiego; el director económico del centro, José Luis García; el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo, y el director provincial del 061, Pedro Lucas, entre otras autoridades.

Esta inversión, tal y como ha explicado la titular de Salud y Consumo, ha permitido duplicar el tamaño de la sala que pasa a ser de 180 metros cuadrados con el fin de aumentar su capacidad para albergar un mayor número de puestos de operación, pasando de 12 a 18, estando preparada para dar respuesta a un incremento de la demanda. “Este es uno de los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias del 061 en Andalucía, centros que trabajan en red, con el fin de mejorar la eficacia en la atención a las llamadas y ofrecer un mejor servicio a las personas que solicitan atención urgente o emergente, pudiendo atender llamadas desde otras provincias andaluzas en caso de necesidad”.

Estas nuevas instalaciones suponen además una mejora sustancial en las condiciones de trabajo de los profesionales del 061 y gestores telefónicos, al ganar en funcionalidad, ergonomía y comodidad. Del mismo modo, han sido dotadas de un sistema de información geográfica (GIS), que facilita la toma de decisión a la hora de asignar la ayuda más cercana y adecuada a las necesidades del paciente. A través de dos grandes pantallas, los médicos coordinadores de la sala pueden conocer en tiempo real tanto la actividad global de la sala, los puntos desde donde se solicita la ayuda y la localización de todas las unidades de urgencias y emergencias sanitarias a través del sistema GIS.

Catalina García ha destacado que “desde esta sala es donde los gestores de llamadas y los médicos coordinadores atienden todas las peticiones de asistencia sanitaria urgente y emergente que se reciben desde la provincia por las diferentes líneas de acceso, tales como el 061 y el 112 para emergencias, la línea de urgencias (953366144), la línea del servicio de teleasistencia y Salud Responde, entre otras”. Desde este centro se atienden además todas las solicitudes de traslado interhospitalario de pacientes críticos de la provincia de Jaén y dan apoyo a la red de alerta epidemiológica fuera del horario de atención al público.

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía fueron creados en los años 90 y actualmente gestionan más de tres millones de llamadas, de las que cerca de 1,2 millones son peticiones de atención urgente o emergente. La experiencia adquirida en estas tres décadas y el alto nivel de satisfacción manifestado por los usuarios del servicio, situado en un 9,7 sobre 10 durante el año 2023, hacen de los centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias un referente nacional e internacional.

Actividad del 061 en Jaén

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, ha atendido en los primeros cinco meses de este 2024 un total de 98.775 llamadas, un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior. De todas ellas, 50.382 son demandas que han entrado por las diferentes líneas de acceso al centro coordinador,  de las cuales se han resuelto sin necesidad de movilización de recursos un 17% y se han activado a los equipos de urgencias y emergencias en más del 70% de los casos, siendo necesaria la movilización de los equipos de urgencias sanitarias de atención primaria en 32.000 ocasiones y los equipos 061 en 1.209 ocasiones para atender, en la mayoría de los casos, situaciones de riesgo para la vida de los pacientes. 

Recursos de urgencias y emergencias

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Jaén dispone de una plantilla de 60 profesionales sanitarios (20 médicos, 25 enfermeros y 15 técnicos de emergencias), para la atención sanitaria de las emergencias. El 061 en Jaén, que dirige Pedro Lucas, cuenta con dos equipos de emergencias que dan cobertura, uno a la capital, su área metropolitana y parte de la zona sur, y otro que presta atención sanitaria a la zona norte de la provincia de Jaén, así como un equipo de coordinación avanzada (ECA) situado en Úbeda que presta atención a esta comarca.

Además, el servicio cuenta con dos helicópteros situados en Baza (Granada) y Córdoba que dan cobertura a las emergencias por vía aérea a toda la provincia. También cuenta con un equipo de traslados interhospitalario de pacientes críticos, formados por médico, enfermero y técnico de emergencias sanitarias y un vehículo de apoyo logístico para la intervención inmediata en situaciones de emergencias colectivas y catástrofes.

Desde el centro coordinador de urgencias y emergencias, junto a los equipos de emergencias sanitarias 061, movilizan para la atención a las urgencias y emergencias en Jaén a 74 equipos del servicio de urgencias de atención primaria compuestos por médico, enfermero y técnico de emergencias y 2 equipos de enfermería (EMCA), así como 60 ambulancias de la red de transporte urgente (RTU), dotadas de técnico de emergencias sanitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNIA acoge unas jornadas sobre la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural inmaterial

Lun Jun 17 , 2024
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) las Jornadas del Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio (CEI), PatrimoniUN10, sobre el Proyecto internacional […]
La UNIA acoge unas jornadas sobre la proteccion conservacion y difusion del patrimonio cultural inmaterial