El mercado laboral jiennense continúa mostrando signos de recuperación al registrar una nueva bajada del paro en el mes de mayo. Concretamente, el número de desempleados/as ha descendido en 950 personas (-2’31%), situándose en 40.192.
Esta cifra representa una disminución de 4.297 trabajadores/as (-9’66%) con respecto a hace un año, situando a Jaén como la provincia andaluza con mayor descenso del paro en términos interanuales y 3’39 puntos por encima de la media de la comunidad autónoma (-6’27%) y 4’87 puntos más que la media nacional (-4’79%).
El descenso del paro en mayo se ha debido principalmente a la actividad en dos sectores: la agricultura (-274) y el sector servicios (-409), este último dato supone el 43% del total de reducción del desempleo en mayo, algo que se explica por el acelerón de la hostelería, un fenómeno habitual en una economía tan estacional como la jiennense.
UGT Jaén: «Si bien los datos son positivos, la precariedad laboral persiste»
Pese a las cifras positivas, desde UGT Jaén se advierte que «el mercado laboral sigue discriminando a colectivos como los jóvenes, los parados de larga duración y las mujeres, que representan casi el 66% del total de parados/as en la provincia».
En palabras del sindicato, «si bien los datos son positivos, no hay que echar las campanas al vuelo. El desempleo y la precariedad laboral siguen siendo déficits que tenemos que combatir a través de medidas como la profundización de la reforma laboral, el mantenimiento de los salarios y una apuesta decidida por la reducción del tiempo de trabajo».
Un descenso mayor que en mayo
Cabe destacar que la bajada del paro en mayo ha sido significativamente mayor que la del mes anterior, cuando el descenso fue de 512 personas.
Los datos del paro en Jaén en mayo son positivos, con un descenso por tercer mes consecutivo. Sin embargo, desde UGT Jaén se insiste en la necesidad de combatir la precariedad laboral y apostar por medidas que mejoren las condiciones del empleo en la provincia.