CC.OO. y UGT hacen una valoración prudente de la bajada del paro en la provincia que sigue con 40.400 personas desempleadas

aceite recogida aceituna

El mes de diciembre es tradicionalmente un mes bueno para el empleo de nuestra provincia debido al sector servicios con la campaña de Navidad y a la agricultura con la de la aceituna, notándose un buen descenso del número de desempleados/as. Aún así, Jaén sigue teniendo 40.400 personas desempleadas.

CC.OO. Jaén

El paro en nuestra provincia tiene rostro de mujer, con 27.021 mujeres desempleadas, lo que representa un 66% del total, poniendo de manifiesto una vez más, la brecha de género en el acceso al empleo.

A pesar del descenso del paro en todos los sectores, principalmente el sector servicios por la campaña de navidad, con 1682 personas menos; los datos de empleo en nuestra provincia no son nada buenos. Enero ha sido un mes tradicionalmente positivo para el empleo, por el tirón de la campaña agrícola y por la de navidad, siendo ambos empleos estacionales que no garantizan un empleo estable y de calidad.

Esto nos lleva a concluir que tenemos problemas estructurales de fondo para la creación de empleo.
Por una parte, la dependencia excesiva del sector agrario, que representa en Jaén un 16% del empleo mientras que en Andalucía es solo el 7,4% y a nivel estatal la cifra se reduce al 3%.

UGT Jaén

El total de desempleados en la provincia de Jaén alcanza la cifra de 40.400 contabilizando en el último año un descenso de 2.707 personas un 6,28% que refleja el tercer mejor registro en Andalucía, solo por detrás de las provincias de Cádiz y Granada y más de un punto y medio respecto a la media nacional (4’59%), siendo además la única provincia de Andalucía donde baja el paro en el Sector de la Construcción con 37 personas desempleadas menos.

Donde sí se refleja la influencia de la nueva normativa es en la contratación indefinida que sigue consolidando las contrataciones a lo largo del año. De los 66.101 contratos formalizados, 21.016 fueron estables lo que supone un porcentaje del 46,61%. El empleo provincial sigue dependiendo de las campañas temporales con contrataciones en precario, de muy poco valor añadido, baja cualificación y sueldos muy bajos, y como todos los años volverá Enero para frenar estas subidas del empleo en Jaén que son estacionales y volveremos a dar la nota negativa de subida del desempleo.

Las trabajadoras jiennenses en paro vuelven a aumentar su peso relativo llegando al 66’88% del total de desempleados/as 4 décimas porcentuales superior al mes anterior. Este dato pésimo constata la denuncia reiterada de UGT de Jaén en relación a que cada vez existe un menor peso de la mujer en las cuadrillas de aceituneros/as. El olivar sigue creando menos empleo debido a su mecanización en la recogida y esto penaliza a la contratación de la mujer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Izquierda Unida denuncia el abandono de la gestión turística en Baeza por parte de la Junta, instando a una pronta planificación municipal

Mié Ene 3 , 2024
Antonio Ortega, miembro de la asamblea local de Izquierda Unida en Baeza, ha comparecido en rueda de prensa para hablar sobre la situación de la oficina de turismo de la […]
Izquierda Unida denuncia el abandono de la gestion turistica en Baeza por parte de la Junta instando a una pronta planificacion municipal 2.19.1 jpg