Las existencias finales de aceite de oliva alcanzan las 247.284 toneladas tras el cierre de la pasada campaña

aceite cisternas

Las existencias finales de aceite de oliva tras el cierre de campaña 2022/23 se han situado en 247.284 toneladas, según el último Avance de la situación del mercado oleícola del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contiene los datos disponibles a 11 de octubre del Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO). Este sistema recoge la información mensual relativa a producción, movimientos y existencias en poder de los operadores del sector.

Este volumen de existencias, junto con las importaciones, permitirá atender las necesidades de los mercados durante los primeros meses de la nueva campaña 2023/24 -que comenzó el pasado 1 de octubre- y hasta que se generalice la nueva cosecha. Las primeras estimaciones de aforo de la presente campaña sitúan la producción de España en 765.300 toneladas, un 15 % más que en la anterior pero aún un 34 % por debajo de la media de las últimas cuatro.

El último “Avance del sector”, que contiene información sobre el cierre de la campaña oleícola 2022/23, apunta a que, pese a los bajos niveles de producción, en la pasada temporada se ha mantenido un ritmo de comercialización de 83.000 toneladas mensuales.

El avance también recoge la situación de mercado de la aceituna de mesa, cuya campaña comienza a primeros de septiembre. Con datos a día 30 del pasado mes, la producción registrada es de 166.498 toneladas. 

El último avance sobre la situación del mercado oleícola, con datos de cierre de la campaña 2022/23, puede consultarse en el siguiente enlace de la web del ministerio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la programación del Primer Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Vie Oct 13 , 2023
La Sacristía del Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido, en la jornada de hoy, la segunda presentación del Primer Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa y Ciudades Patrimonio […]
Presentada la programacion del Primer Congreso Nacional de Cofradias de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad 1.62.1