Informe del Sistema de Inteligencia Turística de la Provincia de Jaén – Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén.
La provincia de Jaén ha recibido 65.822 viajeros, en julio de 2023, que pernoctaron 143.967 noches. Estos datos implican una reducción del número de viajeros, del -4,84%, y del -1,73% para el número de pernoctaciones. Los apartamentos turísticos reflejan la mejor evolución de las cuatro modalidades de alojamiento analizadas, con un crecimiento de los viajeros (7,65%) y de las pernoctaciones (9,76%).
En lo que va de año, el número de viajeros que visitan la provincia supera al registrado en 2022 (2,47%), siendo los alojamientos de turismo rural los que mejor evolución registran (15,77%), seguidos de los apartamentos turísticos (2,51%) y hoteles (2,02%). Por su parte, los campings son los que muestran la peor evolución (-1,98%).
En julio de 2023, los establecimientos hoteleros de la provincia de Jaén recibieron 43.752, lo que supone un descenso del -8,69%, con respecto al mismo mes de 2022. Estos viajeros pernoctaron un total de 83.664 noches, lo que implica un decrecimiento del -3,30%. Sin embargo, los viajeros de origen extranjero aumentaron con respecto al mes de julio del año anterior (6,56%), pernoctando un 10,10% más.
En todos los destinos, a excepción de Cazorla (4,50%), decrece el número de viajeros, siendo Úbeda el destino en el que más han disminuido los viajeros (-18,40%), seguida de la ciudad de Jaén (-14,58%). Respecto a las pernoctaciones, Cazorla es el destino que mayor número registra (13.991), y también muestra la mejor evolución (21,38%), junto con la ciudad de Jaén (4,5%).
La estancia media de la provincia de Jaén, en julio de 2023, es de 1,91 noches, un 5,5% superior a la del año anterior. Por destinos, crece en todos, salvo en La Iruela y la ciudad de Jaén.
Respecto al empleo, registra buenos datos a nivel provincial, ya que crece un 3,1%, debido, fundamentalmente, a Baeza (16,8%) y Cazorla (4,6%), únicos destinos en los que crece.
Sin embargo, al analizar el grado de ocupación de julio de 2023, la provincia de Jaén, con un grado de ocupación por plazas del 31,2% y por habitaciones del 34,4%, está por debajo de los valores del año anterior, en un -5,6% y -7,7%, respectivamente, siendo Cazorla la que lidera la ocupación de la provincia, con los grados de ocupación más elevados (53,1% y 55,0%) y donde mejor evolucionan (17,4% y 24,1%).
La tarifa media diaria de la provincia de Jaén se sitúa en 62,33€, aumentando un 1,19%, con respecto a julio de 2022. Por destinos, Cazorla, con 73,01€, registra el ADR más elevado, aunque también sufre la mayor caída (-11,35%). Por el contrario, la mejor evolución la alcanza la ciudad de Jaén (4,59%), con un ADR que se sitúa en 72,23€.
El RevPAR de la provincia de Jaén es de 21,67€, inferior al del mismo período de 2022 en un -6,76%. Por puntos turísticos, Cazorla vuelve a destacar por encima de los demás, con unos ingresos por habitación disponible de 39,25€, seguida de la ciudad de Jaén (34,95€). En cuanto a la evolución, todos los destinos registran tasas de variación negativas, destacando las de ciudad de Jaén (-22,78%) y Úbeda (-15,68%).