El Concurso Terra Oleum a la Calidad del Aceite recibe 80 muestras de la cosecha 2021-2022

El Concurso Terrra Oleum a la Calidad del Aceite de Oliva recibe 80 muestras de aceite de la cosecha 2021-2022. La Fundación del Olivar organiza este certamen con el objeto de fomentar los aceites de calidad singular entre el conjunto del sector productor y promocionar el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra en el mercado alimentario y la restauración. Finalizado el plazo de presentación al Concurso Terra Oleum Selección 2022 el pasado 19 de enero de 2022, se han inscrito 80 participantes en la sede de la Fundación del Olivar. Las muestras recibidas al concurso proceden de las principales zonas productoras de aceite de oliva en España y otros países productores.

Entre los aceites clasificados, el Jurado realizará la Selección de Aceites de Oliva Virgen Extra Terra Oleum campaña 2021-2022, los cuales se incorporarán a laOleoteca Terra Oleum para su cata por parte del público visitante al Museo, junto con profesionales relacionados con la comercialización y distribución alimentaria.

La presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar y delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, resalta el camino constante de los agricultores de Jaén para conseguir la excelencia y recuerda el apoyo de la Consejería de Agricultura en esta labor. “Nuestros agricultores no solo han hecho que seamos la tierra más productora, sino que también han conseguido que se nos conozca como el lugar donde se producen los aceites de mayor excelencia”, afirma Soledad Aranda. Asimismo, continúa: “La Consejería siempre va a estar al lado de los agricultores en este camino. De un lado, reclamando una Política Agraria Común (PAC) que premie su trabajo y reconozca los esfuerzos ambientales que realizan por mantener este bosque vivo que es el mar de olivos. Pero, también nuestro compromiso está en dotarlos de infraestructuras para que puedan continuar por el camino de la excelencia”. De este modo, la delegada territorial de Agricultura recuerda: “La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta, firmaron, hace poco más de una semana, un protocolo de colaboración para poner en marcha un Centro de Referencia del Aceite de Oliva en el Parque Científico y Tecnológico Geolit de Mengíbar. Esta iniciativa cuenta con una asignación presupuestaria total de 7,3 millones para su construcción y equipamiento con instrumental y material de última generación. Era una reivindicación del sector y de toda la sociedad jiennense que este Gobierno de Andalucía hará realidad”. De esta manera, Soledad Aranda recuerda que la provincia estará a la vanguardia de la producción de aceites de calidad y, también, en la investigación y control de los mismos.

La entrega de premios a los ganadores del concurso se realizará en un acto público durante el Foro Internacional de Expertos y Productores de Aceite de Oliva Virgen Extra, que tendrá lugar en el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad en el próximo mes de marzo.

La mayor parte de los aceites presentados proceden de Andalucía, especialmente de las provincias de Jaén y Córdoba. En menor proporción proceden de otras regiones olivareras como Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, así como muestras de otros países como Italia.

El número de muestras presentadas a concurso supone un incremento del 15 por ciento con respecto a la última edición de los premios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Luis Talavera, reelegido presidente local del PP de Sabiote

Vie Feb 18 , 2022
La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, y el portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén y vicesecretario de Acción Política y Comunicación, Miguel […]
PP Sabiote