El PSOE de Jaén celebra que el campo andaluz reciba más de 47 millones del plan de recuperación

La parlamentaria socialista Mercedes Gámez, celebra que lleguen a Andalucía 47,6 millones de los 145 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se han repartido entre las diferentes comunidades autónomas, fruto del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura de la semana pasada.

En ese sentido, Gámez valora que estos fondos van a permitir “potenciar la agricultura de precisión, la eficiencia energética, la economía circular, la bioseguridad y el desarrollo rural”. A juicio de la socialista, “esto demuestra la apuesta del PSOE por la agricultura, la ganadería y por el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades”.

Es una buena noticia lógicamente también para la provincia de Jaén, donde estamos hablando de sectores fundamentales para el crecimiento del medio rural y el futuro de nuestros municipios”, argumenta.

Por otra parte, la portavoz socialista valora que la pasada semana se acordara en el seno de la conferencia sectorial “continuar con la consulta del Plan Estratégico Nacional, algo que va a permitir no solo una mayor participación sino un mayor consenso para que entre todos y todas tengamos la mejor PAC posible”.

La parlamentaria apunta que “estamos en la última fase de definición de la PAC” y destaca el trabajo del Gobierno de España y del PSOE para conseguir una “PAC más justa, más social, y que apuesta por el desarrollo rural, por la incorporación de las mujeres y por el relevo generacional”.

En este punto, recuerda que la última PAC diseñada y aprobada por el PP “fue nefasta para el olivar y la provincia de Jaén”, puesto que esta tierra “perdió 272 millones de euros de ayudas directas” y acabó el marco comunitario con 14.000 productores expulsados de los fondos comunitarios. “Fue un golpe para nuestros pequeños y medianos olivareros, que, como desgraciadamente saben, han perdido en estos últimos años una media del 16% en sus ayudas. Y encima hemos pasado de tener 103.000 perceptores de ayudas a 89.000, una caída que tiene en el PP a su máximo culpable”, sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Pedro J. Cabrera denuncia el olvido de Baeza en los nuevos Presupuestos Generales del Estado

Mar Oct 26 , 2021
Pedro J. Cabrera, portavoz del Grupo Municipal Popular en el Excmo. Ayuntamiento de Baeza, ha comparecido en rueda de prensa para hacer una valoración de los “pésimos Presupuestos” presentados por […]
1