La Diputación se suma a la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Vía Verde del Aceite

Las provincias de Jaén y Córdoba promueven esta iniciativa para trabajar de forma conjunta en la gestión y promoción de este sendero interprovincial

La Diputación de Jaén se ha sumado a la Asociación para la Promoción y Desarrollo de la Vía Verde del Aceite, una iniciativa promovida por las provincias de Jaén y Córdoba para trabajar de forma conjunta en la gestión y promoción de este itinerario turístico-deportivo que discurre por ambas provincias. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado en la asamblea general extraordinaria en la que se constituido esta asociación, que nace con el objetivo de “trabajar de forma conjunta para promocionar esta vía verde y convertirla en producto turístico”, según explica el diputado.

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es facilitar “el acceso a los fondos europeos para que, a través de la asociación, se puedan presentar proyectos a Europa que sirvan para invertir y mejorar esta vía, que supone un recurso turístico para las provincias de Jaén y de Córdoba”, apunta Pedro Bruno. Con la gestión conjunta de este sendero se busca además “que haya una señalización similar tanto en la provincia de Jaén como en la de Córdoba, sin que haya diferencias al pasar de una provincia a otra”, señala el diputado.

La Vía Verde del Aceite parte de Jaén capital y atraviesa a lo largo de 127 kilómetros los términos municipales de Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos, Alcaudete, Baena, Luque, Zuheros, Doña Mencía, Cabra, Lucena, Navas del Selpillar, Moriles y Puente Genil. Esta ruta discurre por la antigua infraestructura ferroviaria por la que transitaba el llamado “Tren del aceite”, que comunicaba Jaén con Córdoba y Málaga y en el que se exportaba el aceite procedente de los olivares jiennenses. La Diputación de Jaén ostenta la vicepresidencia primera de esta nueva asociación, que está integrada por los ayuntamientos de los municipios por los que trascurre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Acogida diocesana de los iconos de la Jornada Mundial de la Juventud

Mar Sep 21 , 2021
Bajo el lema «JAÉN, EL ROSTRO JOVEN DE CRISTO» la Diócesis de Jaén acogerá, este martes, 21 de septiembre, los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud, como camino […]
JMJ