ASAJA-Jaén destaca la ligera caída en el ritmo de salidas del mes de abril, con cerca de 135.000 toneladas

El ritmo de comercialización de aceite se frena ligeramente en el mes de abril. Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al pasado mes de abril, las salidas se situarían en 127.412, a las que si sumamos las importaciones estarían cercanas a las 135.000. Aun así se trata de una buena cifra para un mes de abril, similar a la registrada en la campaña 2013/14, que con 134.800 toneladas suponía la más alta del histórico. “A pesar de una ligera caída en las salidas de aceite de oliva durante el mes de abril, tenemos que destacar que el ritmo que está siguiendo la comercialización es muy importante, y lo deseable es que esto no suponga una incidencia en la curva ascendente en las salidas sino todo lo contrario, que se mantenga. Sabemos que los meses venideros suelen ser meses más cortos de comercialización, pero nos asegura una muy buena campaña de ventas para el presente año”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. 

Con respecto a la producción, durante el mes de abril ha sido de 2.943 toneladas, y en total, el acumulado hasta la fecha se sitúa en 1.385.095 toneladas.

Las existencias totales a final de abril son de 978.246 toneladas, 125.024 menos que en marzo, de las que 643.087 se sitúan en almazaras; 285.610 en envasadoras, y 49.549 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE de Baeza critica la falta de planes para la reindustrialización y el empleo del gobierno andaluz

Mar May 11 , 2021
En la tarde de ayer, en la casa del pueblo de Baeza se realizó una intervención por parte de Monserrat Ruiz, Secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Local del PSOE […]
psoe 2.20.1