COAG denuncia coacciones a cooperativas para que vendan su aceite por debajo de coste

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha tenido acceso, según comunicado remitido a nuestra redacción, a documentación en torno a la compra-venta de aceite de oliva en la que se evidencia claramente cómo las principales industrias compradoras están coaccionando a las cooperativas de aceite de oliva para que vendan por debajo de costes. Y es que denuncian que, tal y como se observa en el que contrato real, los compradores están imponiendo cláusulas de manera abusiva, en las que obligan a reconocer costes de producción falsos, un 25% por debajo del coste oficial (2,70 €/kg), reconocido por el propio Ministerio de Agricultura para el aceite de oliva virgen extra.

En sentido, desde COAG se va a trasladar toda la información disponible a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que, si se estima procedente, se inicien las denuncias correspondientes, al tiempo que se ha pedido a la Directora de la misma que se active de forma urgente una campaña de inspección y verificación de contratos en coordinación con el Ministerio de Agricultura y los organismos competentes de las Comunidades Autónomas para comprobar que en los contratos de compra-venta de aceites de oliva se cumple el artículo 12 de la Ley que evita la destrucción de valor en la cadena, es decir, que el precio que se pague sea igual o superior al coste de producción en el sector oleícola.

Desde la organización agraria, recuerdan, además, que, si hay coacción para vender bajo costes o incluir cláusulas abusivas en los contratos, la sanción recaería en los compradores de aceite, no en el presidente de la cooperativa o la junta rectora de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad lanza el segundo vídeo de promoción turística para el mercado nacional

Jue Jun 25 , 2020
2020.- El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad lanza hoy el segundo video de la campaña de promoción turística dirigida al mercado nacional. ‘Te estamos esperando’ es el lema […]
gcphe 1