UPA sigue criticando las malas prácticas comercializadoras de la industria que hunden los precios del aceite de oliva

Nos movemos ya en una campaña de comercialización de aceite de oliva de récord, ya que en los ocho primeros meses se han vendido 1,050.000 toneladas, lo que supone prácticamente que ya se ha dado salida a la producción del año pasado, lo que demuestra que no hay un déficit estructural marcado por un hipotético desajuste entre la oferta y la demanda, desde la UPA se insiste en las malas prácticas comercializadoras de la industria, que en lugar de valerse de los aceites de oliva españoles, prefiere seguir incrementando las importaciones, una situación preocupante y vergonzante que está contribuyendo al hundimiento del precio en origen del aceite español, según explica Cristóbal cano, secretario provincial de la organización agraria en Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La consejera de agricultura insiste en que la OCM incluya la regulación del mercado del aceite de oliva

Mié Jun 17 , 2020
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, que ha participado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, ha anunciado que la próxima semana defenderá la inclusión inmediata del aceite […]
ACEITE