Las importaciones de aceite de oliva caen en la mayoría de países

ACEITE

El COI ha publicado los datos de comercio mundial del aceite de oliva y la aceituna de mesa en los dos primeros meses de campaña (octubre y noviembre de 2019). China es el mercado que más ha crecido en importaciones con un notable aumento del 42%, seguido de Brasil (+16%) y Rusia (+2%). La mayoría de países, sin embargo, caen. Australia lo hace un 29%, después de que la anterior campaña hubiese aumentado sus importaciones un 2%, alcanzando su récord histórico. Este mes de noviembre no ha empezado con la misma fuerza para el país oceánico, puesto que ha importado 2.471,8 toneladas frente a las 3.378,8 del año 2018. Estados Unidos también ha descendido sus importaciones en un 9%, aunque sigue siendo el mercado extracomunitario más consolidado, con 22.626,7 toneladas importadas en el mes de noviembre. Japón ha bajado sus importaciones un 7% y Canadá, un 2%. En cuanto al comercio en la UE, en el primer mes del año de cosecha actual (2019/20), las adquisiciones dentro de la UE aumentaron en un 21% y las importaciones fuera de la UE en un 3% en comparación con el mismo período del año de cosecha anterior.

Los precios siguen bajo mínimos en los principales países productores. En el caso de España el virgen extra se sitúa en 2,01€ el kilo, por lo que continúa la caída en picado ya que hace apenas unos meses se situaba en 2,15 euros/kilo. Lo mismo ocurre con el refinado, que en diciembre se situaba en 1,90€ el kilo y ahora está en 1,74€/kg.

La situación no mejora en los otros países de la cuenca mediterránea, pues todos ellos siguen registrando caídas en el precio del AOVE. En Italia baja por primera vez de los 3€ para situarse en unos 2,90€/kg, mientras que en Grecia se paga a 2,20€/kg, frente a los 2,35€ que se pagaban en diciembre. Túnez es el único país que mantiene estable el precio en origen de su AOVE en 3,43€/kg, al igual que en diciembre, si bien es una cifra que supone una caída del 18% si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Todo preparado para la celebración del XX aniversario de la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’

Mié Mar 4 , 2020
El hospital de Santiago de Úbeda ha sido el espacio escogido hoy para presentar las actividades conmemorativas del XX Aniversario de la Escuela Municipal de Teatro ‘Ricardo Iniesta’. Una cita […]
teatro