Más de 6000 olivarros de Jaén y otras provincias de Andalucía han reclamado esta mañana en Jaén que se tomen medidas urgentes para frenar la grave e inexplicable caída de los precios en origen del aceite de oliva. El acto de protesta se ha desarrollado en la Plaza de las Batallas donde los productores han clamado por el riesgo que corren sus explotaciones de olivar con unos precios que están muy por debajo de los costes de producción.
Además, vendrán más concentraciones tras la de hoy en Jaén, ya que el sector olivarero, colectivos agrarios y cooperativas van a seguir reivindicando que se ponga freno a esta tendencia y que las administraciones tomen las medidas que permitan los mecanismos legales para que se consiga un precio estable del aceite.
Entre las reclamaciones, la de poner en marcha el almacenamiento privado además de una medida de autorregulación a través de la Interprofesional del Aceite de Oliva para retirar el aceite de oliva en campañas excedentarias a favor de campañas deficitarias. Piden que se luche y se prohíba la venta a pérdidas y se adecue la ley de la cadena alimentaria.
El sector ha coincidido en salir a la calle tras un margen de tiempo prudente y viendo que la situación persiste sin que se tomen medidas por parte de las administraciones. Recuerdan que el precio del aceite comenzó a caer desde primeros de marzo de 2018 y desde entonces no ha remontando, comprometiendo los márgenes de estabilidad de los olivareros ya que, diferentes estudios valoran los costes de producción en 2,70 € por cada litro de aceite.