Los precios de los aceites de oliva en el mercado de origen han repuntado en los últimos días coincidiendo con el último tercio de la campaña oleícola, en la que restan actualmente menos de 800.000 toneladas de este producto.
El Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva (Poolred) cuantifica en 2,80 euros el kilo el precio del aceite de oliva para la calidad virgen extra, mientras que para el virgen está en 2,48 y para la calidad lampante se sitúa en 2,36 euros el kilo.
En el mes de mayo, todas las categorías mejoraron con respecto a los meses anteriores. Así, las dos categorías con mayor presencia en el mercado, el virgen extra y el suave, superaron los 10 millones de litros. La categoría virgen alcanzó una cifra de salidas superior a 2,8 millones de litros y el intenso 3,9 millones de litros.
Finalmente, Andalucía ha cerrado la campaña con una producción de 952.433 toneladas de aceite de oliva, el 76 % de la producción nacional, según la información aportada por las almazaras a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). La provincia de Jaén ha producido en este periodo 389.220 toneladas de aceite de oliva, el 40,9 % del total andaluz; seguida de Córdoba con 252.886 toneladas (26,6 %); Sevilla, con 107.248 toneladas (11,3 %), y Granada con 90.651 toneladas (9,5 %).
Estas cuatro provincias han concentrado el 90 % de la producción oleícola de Andalucía, el restante se reparte entre Málaga (75.500 toneladas), Almería (18.158), Cádiz (10.511) y Huelva (8.259).