«Si nosotras paramos, el mundo se para. Es el lema de la campaña feminista que organiza la huelga general del próximo 8 de marzo, para que todas la mujeres paren ese día y no trabaje, NO TRABAJEN, en ninguno de los sentidos: ni vayan a su puesto laboral, ni a estudiar, ni compren y, por supuesto, en el caso de las que trabajan en casa, que hagan huelga de cuidados y «cuelguen el mandil». Así hablaba de esta movilización desde el colectivo de mujeres feministas de Baeza, Carmen Lechuga Viedma.
Y desde el sindicato CGT, convocante de esta Huelga, la secretaria de Mujer en Úbeda, Isabel García García, ha querido explicar exactamente de qué se trata. Y es que si las mujeres paran el día 8 de marzo, será más que evidente su papel en la sociedad.
Son muchas las acciones puestas en marcha en torno a este día internacional de la Mujer y mucho lo que se está trabajando desde todos los ámbitos. Por ello, Isabel García convocaba a la ciudadanía y, en especial a las protagonistas, las muejeres, a participar en todas las actividades que se organizan en torno a este día de Huelga general.
Y Matilde Infantes Álvarez, enlace de la secretaría de feminismo provincial de Podemos, nos contaba de donde parte esta Huelga General del día 8 de Marzo, que llega desde el movimiento feminista internacional y a la que se han sumado y siguen sumando gran cantidad de personas y colectivos.
Y es que el trabajo que realiza el movimiento feminista en la provincia de cara a esta huelga se está preparando en diversas reuniones que viene realizando el colectivo cada semana en Jaén. Su trabajo y propuestas para esta fecha pueden consultarlas en www.facebook.com/Huelga Feminista 8M Jaén