Más de veinte sumilleres y profesionales de la hostelería se convertirán en expertos en aceite de oliva virgen extra

Más de veinte sumilleres y profesionales de la hostelería de toda España se convertirán en expertos en aceite de oliva virgen extra a través de un curso promovido por la Diputación de Jaén junto a la World Olive Oil Exhibition (WOOE) y Citoliva que se desarrollará del 19 al 21 de febrero. El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha presentado junto al director ejecutivo de la WOOE, José Luis Murcia, esta actividad que alcanza su segunda edición y que tendrá como escenario por primera vez el Basque Culinary Center, de San Sebastián.

Con esta actividad, “pretendemos dar un paso más en la promoción del AOVE, de llevar la cultura y el conocimiento de nuestro mejor aceite de oliva virgen extra a los prescriptores más indicados hoy en día, a aquellos que tienen capacidad para cambiar tendencias, capacidad de hacer amar nuestro aceite de oliva y de transformarlo en imprescindible en la alta cocina”, ha remarcado Manuel Fernández, que ha hecho hincapié en la oportunidad que ofrece esta acción formativa para incrementar la presencia del AOVE en las cocinas internacionales e “interactuar con los verdaderos influencers de la gastronomía en un reconocido templo gastronómico mundial como el Basque Culinary Center”, ha apostillado.

Segundo curso de expertos de análisis sensorial de aceite de alta gama, dirigido a sumiller y prescriptores, para darles a conocer el mundo de la cata de aceite de oliva, desde el inicio de la elaboración hasta los factores que alteran sus características sensoriales. El primer curso se celebro el año pasado en la comunidad de Madrid y este año se celebrará en San Sebastian del 21 al 22 de marzo. Este curso intensivo en análisis sensorial del aceite de oliva virgen extra que incluirá conferencias y coloquios a lo largo de tres jornadas que correrán a cargo de expertos en la materia, ( como el crítico gastronómico Rafael García Santos, la profesora e investigadora del Basque Culinary Center Laura Perezábad o la jefa de panel de Citoliva, Mari Paz Aguilera.

Además, contará en su última jornada con la presencia de Silvia García Guijarro, sumiller del restaurante Mugaritz, de Errentería (Guipúzcoa), que “aportará la visión del sumiller sobre el aceite de oliva y enseñará a los participantes en el curso a servir aceites y vino y a cómo combinarlos”, ha explicado José Luis Murcia. Asimismo, el curso se clausurará con un showcooking que correrá a cargo de Rubén Trincado y su equipo del restaurante El Mirador de Ulía, con una estrella Michelín.

Tras esta acción formativa, los participantes en esta actividad podrán estar presentes en las catas que se desarrollarán en el marco de la World Olive Oil Exhibition que se celebrará del 21 al 22 de marzo próximo en el Recinto Ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA), nos informaba el director ejecutivo de la WOOE, José Luis Murcia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Continúa la Campaña "Construye Juventud" en Úbeda

Jue Feb 8 , 2018
El concejal de Juventud del ayuntamiento de Úbeda, Francisco Javier Lozano, presentaba esta mañana la continuación de la campaña ‘Construye Juventud’. Hoy, el edil se ha trasladado hasta el IES […]
vlcsnap 2018 02 08 17h33m16s662