El PSOE de Rus habla de sus políticas de empleo en el municipio

PSOE RUS 1.147.1

El PSOE de Rus ha protagonizado una rueda de prensa en la que su secretario de patrimonio y urbanismo, Fabián Valcárcel, ha explicado que, durante estos años de mandato, el partido a nivel local ha trabajado atendiendo las diferentes necesidades de las personas con más dificultades dentro del municipio, a pesar -criticaba- de que el gobierno de la Junta de Andalucía ha reducido la aportación con respecto a los diferentes planes de empleo para las personas paradas que se venían ofreciendo otros años.

Continuaba Valcárcel señalando que, frente a este alejamiento hacia las personas más necesitadas de Rus, el consistorio local decidió apostar con fondos propios por este aspecto tan importante, realizando un esfuerzo extraordinario y tratando de no dejar a nadie atrás. Así, en los últimos 2 años y mediante esta iniciativa, se han beneficiado en torno a 300 personas.

La inversión en materia de empleo, supera los 300.000,00 €, con la puesta en marcha de un sistema que pretende dar respuesta al desempleo en momento complicados para la ciudadanía, generando hasta 7 bolsas de trabajo durante los últimos dos años.

1. Bolsa especial del Covid-19

2. Bolsas de empleo joven (menores de 30 años)

3. Bolsa del plan de exclusión social

4. Bolsa de limpieza

5. Bolsa de trabajo de los fines de semana

6. Bolsa de limpieza de los colegios públicos

7. Bolsa de socorristas y mantenimiento de instalaciones

Cursos

Desde el PSOE de Rus se conoce la imperante situación que supone la formación de la ciudadanía para que esta pueda acceder a determinados puestos de trabajo con salarios dignos. Por ello se realizan cursos enfocados al aprendizaje y adquisición de destrezas en determinados sectores laborales.

En cuando a la política de empleo de este año concretamente, el socialista explicaba que se vienen desarrollando las mismas bolsas que en el año anterior, de manera que se prevén cifras muy similares o incluso superiores.

Cabe considerar -continuaba Fabián Valcárcel- que el ayuntamiento de Rus no tiene competencia directa en materia de empleo, pero conociendo la necesidad de las personas en este tema y ante la situación que se vivió con la pandemia, el grupo socialista se ha comprometido firmemente con la ciudadanía invirtiendo recursos económicos propios, para que las personas desempleadas tengan una mayor estabilidad y una alternativa a los trabajos temporales como el monocultivo de la aceituna.

Al mismo tiempo, desde el ayuntamiento -señalaba el socialista ruseño- también se impulsa la dinamización del comercio local, no solo porque ayuda a la economía, sino porque también se trata de familiares, amigos/as o vecinos/as que han estado ahí en los momentos más complicados del covid para que que hubiera productos básicos que han acercado en muchas ocasiones incluso hasta la puerta de casa.

En este sentido, Valcárcel destacaba las distintas campañas que buscan fidelizar el comercio de cercanía, por ejemplo con la entrega de papeletas tras la compra de productos, para luego participar en sorteos de dinero en metálico. O las facilidades que se dan a las personas empresarias o emprendedoras para darse de alta como autónomos/as ofreciéndoles ayudas para que se puedan contratar trabajadores/as del municipio. A este menester se destinan unos 40.000 € anuales, lo que supone, en estos 3 años de mandato, unos 120.000 €.

Además -continuaba el secretario de urbanismo y patrimonio del PSOE ruseño- este año y en la misma línea de los anteriores, se impulsarán las ayudas a personas autónomas, para posibilitar la adquisición de maquinaria o equipos informáticos, así como para acometer pequeñas obras en sus comercios.

Para acabar, Fabián Valcárcel afirmaba: «sabemos que la mayor fortaleza de nuestro municipio son sus vecinos y vecinas, por ello el trabajo del PSOE de Rus, es incansable».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El CIJ Baeza realiza una campaña informativa en los centros de secundaria para impulsar la participación de la juventud

Lun May 16 , 2022
Dirigida al alumnado de 1º a 4º de la Eso (12 a 16 años) de los IES Santísima Trinidad e IES Andrés de Vandelvira  Jorge López, concejal de Juventud, se […]
CIJ Baeza

Otras noticias