La Muestra de Teatro de Torreperogil llega a su XXXIX edición

La Muestra de Teatro de Torreperogil llega a su XXXIX edicion

En la mañana de hoy ha tenido lugar la presentación de la XXXIX edición de la Muestra de Teatro de Torreperogil. Una cita cultural organizada por la compañía Ymedioteatro en colaboración con el consistorio torreño bajo el eslogan, «Artificios Inteligentes».

Juan Francisco Torres, concejal de cultura de la localidad, ha querido destacar durante la presentación de este certamen que esta muestra se ha convertido en un referente a nivel nacional tanto por su extenso recorrido, 39 ediciones, su repercusión en medios especializados, la cantidad de compañías que quieren participar en la misma y su buena aceptación entre el público.

En esta ocasión son cinco compañías las que actuarán en la Muestra de Teatro de Torreperogil, dos de ellas centradas en el público escolar y las tres restantes para público adulto, tal y como explicaba Santos Sánchez de Ymedioteatro. Dichas obras se representarán del 24 de noviembre al 1 de diciembre.

Por su parte Álex Ramos, de la compañía Ymedioteatro y organizador de la Muestra de Teatro de Torreperogil, ha explicado que el eslogan de la muestra de este año «Artificios Inteligentes» surge de la popularización de las Inteligencias artificiales y motivada porque ellos quieren tener una pincelada «no de inteligencia artificial, sino de […] lo contrario». «El teatro […] requiere de muchos artificios, y en este caso, las compañías que vienen, tienen propuestas muy creativas y muy novedosas, que son muy inteligentes». Como paradoja, el cartel de esta edición se ha creado utilizando precisamente Inteligencia Artificial.

En cuanto a la muestra en sí, esta comenzará con la representación los días 24 y 25 de noviembre de la obra dirigida a público de secundaria «Lope que te parió».

Se trata, tal y como explica la compañía Malaje Solo en su web de una comedia documental que pretende informar divirtiendo sobre el teatro del Siglo de Oro y el Arte nuevo de hacer comedias propuesto por Lope. Mediante la representación de dos versiones abreviadas de El mejor alcalde, el rey de Lope de Vega y La vida es sueño de Calderón, donde abordan las características esenciales del teatro de este periodo a la vez que hacen patente el rico contraste entre el teatro vitalista de Lope y la pasión intelectual de Calderón.

El miércoles 27 de noviembre tendrán lugar dos representaciones de la obra «Debajo del tejado» dirigida a público de primaria de la compañía Pata Teatro.

Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia. Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado… Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren y viendo como cada uno, sin saberlo, tiene suficiente energía como para alumbrar la noche de su ciudad. Todos tienen su propia historia, sin ser conscientes de que les une un hilo común: el mismo tejado. Una obra en la que los dos actores nos muestran, a través de distintos lenguajes escénicos, cómo sucede la vida entre vecinos. Una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.

La programación destinada al público adulto comienza el viernes 29 de noviembre con la puesta en escena de la obra «Vida» de Javier Aranda.

Las cosas hechas a mano tienen su propio carácter, las manos como parte de un ser, como protagonistas, como iguales, como seres especiales que crean movimiento, emoción y vida. Una canasta a la deriva, un viaje… De cualquier rincón, de cualquier canasta emergen brotes de vida; valiosas, particulares y únicas.

VIDA es una pieza sin texto, para títeres y actor, que nos habla del implacable y constante paso del tiempo. Los personajes nacen, crecen, se reproducen y mueren delante de nuestros ojos, lo que hace de VIDA una constante migración hacia delante, sin vuelta atrás. Un viaje imparable y necesario para que el ciclo vuelva a comenzar.

El sábado 30, actuará en Torreperogil la compañía Vivirei Teatro con su obra «Un lugar de partida».

Un lugar de partida cuenta la historia en 1966 de una pareja que apenas se conoce por carta, contrae matrimonio en Lugo y decide emigrar a Alemania. Desde su llegada al nuevo país, cada uno irá desarrollando su propia visión sobre la nueva vida iniciada lejos de España. La distancia física entre ambos países se irá convirtiendo poco a poco en metáfora de una distancia emocional marcará para siempre su relación personal y la que establezcan con el futuro de su propia vida. Alternando la comedia y el drama con la plástica audiovisual, la obra nace de la autoficción y cuenta la historia real de los padres de la autora, Iria Márquez. Un lugar de partida recrea lo que vivieron tanto Ángel y María como miles de españoles a mediados de los 60´y por desgracia, también en la actualidad; una emocionante pieza de vida que nace de una hecho verídico y que alternado comedia y drama, permite que le espectador ría, llore y reflexione sobre nuestro pasado reciente y nuestro presente más actual.

Para cerrar este ciclo, el domingo 1 de diciembre tendrá lugar el espectáculo llamado «Ildebrando Biribó» de la compañía Gato Negro Teatro.

Ildebrando Biribó, el último Cyrano, es un “monólogo a varias voces” donde el actor juega con los personajes, las historias entremezcladas y la vorágine de ideas que se lanzan sobre la escena. Con grandes dosis de humor, desfilan sobre la escena una treintena de personajes, desde los más terrenales a los más poéticos, recreando mundos evocadores, épocas pasadas y situaciones vitales para que Ildebrando Biribó cuente su tragedia. Una eterna caída en el abismo, un abrir continuo de cajones, de situaciones, y una reflexión sobre el teatro desde uno de sus pilares: el Oficio Teatral, personificado en la figura del apuntador.

Las entradas están a la venta en la ventanilla única del ayuntamiento de Torreperogil y a través de la página web de la muestra de teatro, que es muestratorreperogil.es, o en la web municipal, torreperogil.es.

Para finalizar, Álex Ramos, invitaba a la ciudadanía de la localidad y la comarca a asistir a las diferentes actuaciones programadas con motivo de la XXXIX edición de la Muestra de Teatro de Torreperogil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Diputación celebra el 40º aniversario del Premio Europa Nostra a los Baños Árabes con una programación especial

Jue Oct 17 , 2024
La Diputación de Jaén ha preparado una programación especial con el fin de conmemorar el 40º aniversario de la concesión de la Medalla de Honor de la Asociación Europa Nostra […]
Diputacion celebra el 40o aniversario del Premio Europa Nostra a los Banos Arabes con una programacion especial