El PSOE organiza en Torreperogil un encuentro sobre pensiones y agricultura

El PSOE organiza en Torreperogil un encuentro sobre pensiones y agricultura 1.100.1

El Partido Socialista de Torreperogil organizó en la tarde de ayer un encuentro en la Casa de la Música de la localidad, donde se abordaron dos temas cruciales para el municipio: las pensiones y el sector primario. El acto, presidido por Juan Francisco Torres, secretario general del PSOE local, y Ana Cobo, diputada y portavoz del Pacto de Toledo del PSOE en el Congreso, congregó a un nutrido grupo de vecinos y vecinas interesados en entender y discutir las políticas que impactan directamente en sus vidas cotidianas.

Torres, en su intervención inicial, subrayó la importancia de la transparencia en asuntos tan sensibles como las pensiones: «Estamos convencidos de trasladar esa información a la gente, militantes, no militantes, a la gente del pueblo» y «resolver también algunas de las preguntas que pueda surgir por parte del público asistente».

Por su parte, Ana Cobo, agradeció la iniciativa del PSOE de Torreperogil por propiciar un espacio de diálogo sobre estas temáticas. En este marco, enfatizó los beneficios de la reforma de las pensiones impulsada por el Gobierno, resaltando su impacto directo en la vida de los habitantes de Torreperogil: «Sólo en Torreperogil hay 1.697 pensionistas, con una pensión media que supera, bueno, casi se acerca a los 950 euros, como digo, de media. Esta reforma de las pensiones ha hecho que en los últimos años se puede actualizar conforme al IPC, para resumirlo de forma muy sencilla. De no haber derogado el Gobierno de Pedro Sánchez nada más llegar el factor de sostenibilidad que había impuesto Mariano Rajoy, aquel 0,25 % famoso, hoy en día los pensionistas y las pensionistas de Torreperogil cobrarían de media casi 200 euros menos al mes. Eso multiplicado por 14 pagas es entorno a 3.000 euros al año».

El debate también se centró en el sector primario, donde se destacó el trabajo realizado desde el Ministerio de Agricultura en colaboración con la Unión Europea para modificar la Política Agrícola Común (PAC) en beneficio de los agricultores locales. Cobo anunció la implementación de 43 medidas destinadas a fortalecer y apoyar al sector agrícola, subrayando la importancia estratégica de estas políticas para la comunidad sector agrícola de La Loma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Ayuntamiento de Úbeda acomete obras de emergencia en caminos rurales tras las lluvias del pasado 20 de abril

Mar May 7 , 2024
El concejal de Agricultura de Úbeda, Javier Gámez, ha visitado hoy las obras que se están realizando en el camino rural «Cuesta de las Cabras», una de las vías afectadas […]
El Ayuntamiento de Ubeda acomete obras de emergencia en caminos rurales tras las lluvias del pasado 20 de abril 1.111.1