Presentado en Lupión el libro «La Vida Breve» de Juan Manuel Rodríguez Cabrero

la vida breve

Continúan celebrándose las diferentes actividades que se han organizado en el municipio de Lupión con motivo de la celebración de su Semana Cultural. En este marco, el edificio de Usos Múltiples “Amalia Ramírez” acogió en la tarde del pasado martes la presentación del libro “La Vida Breve” obra de Juan Manuel Rodríguez Cabrero.

Juan Manuel Rodríguez cursó el Bachillerato Elemental en Santafé entre 1961 y 1965. En las aulas del Seminario Menor de los Padres Redentoristas descubrió la poesía y empezó a amarla con la lectura y la escritura. Tras un largo paréntesis de casi 25 años apartado de ella, volvió a cultivarla con diversa intensidad desde 1990 hasta hoy. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, se estableció en 1978 en Madrid, donde actualmente reside. Aquí empezó ejerciendo la docencia como profesor de bachillerato en un colegio privado hasta que en 1991 pasó a la enseñanza pública. Hasta su jubilación en 2013 ha impartido Filosofía, especialidad en la que se licenció, y Latín.

La catedrática Diana Guemarez Cruz escribió lo siguiente sobre la obra:

«La Vida Breve» trabaja el mito de la infancia, la memoria de ella. Su autor escribe sobre la importancia de la madre en esta etapa de la vida del hombre y cita a Rainer Maria Rilke. Pero no se limita este apartado del libro a la memoria de la madre. Pues, con gran emoción, Juan Manuel escribe sobre el abuelo, el amigo, la cieguita y sobre otros personajes cuyas memorias infantiles se recuperan en La vida breve.

Otro aspecto dentro de esta recuperación de la memoria de su infancia en este libro es la memoria de la casa familiar y del paisaje visto.

Desde su título, el libro de Juan Manuel ve al hombre en el devenir del tiempo y este título es una reflexión contemporánea del tema clásico “tempus fugit”. Por ello, vemos poemas dedicados a los meses del año, “Febrero”, o a estaciones, “El otoño”, a las fiestas que celebran el tiempo, como la navidad. Incluso hay poemas dedicados a un momento del día, como uno hermoso dedicado al “Crepúsculo”.

Para leer el artículo origina pueden visitar el siguiente enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Eventos · IV Concurso de Pintura al aire libre en Baeza

Jue Sep 22 , 2022
Eventos · IV Concurso de Pintura al aire libre en Baeza
caratula eventos

Otras noticias