El Ayuntamiento de Begíjar lamenta que la Junta de Andalucía no haya incluido al municipio en los cribados masivos

El Ayuntamiento de Begíjar lamenta que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía no haya incluido al municipio en la última remesa de cribados masivos que se han decretado en la provincia de Jaén. Diego Soriano, alcalde de la localidad, no entiende “cómo nuestro pueblo ha quedado excluido de este estudio, cuando Begíjar lleva una semana copando los primeros puestos de los municipios con mayor tasa de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa en los últimos 14 días en el territorio jiennense”.

Lamenta Soriano que “en lugar de usar el criterio de seleccionar por mayor tasa de contagio, la Consejería de Salud y Familias ha primado a localidades con mayor población, provocando por ello un agravio comparativo. Si nos fijamos en los datos oficiales, vemos cómo otros municipios, incluido Begíjar, duplican la tasa de los que han sido seleccionados”. Este malestar es compartido por toda la corporación municipal y los propios begijenses. El pasado lunes, en la Comisión Covid-19 compuesta por todas las fuerzas políticas, se incidía especialmente en la necesidad de realizar un cribado masivo en Begíjar, pues los contagios no dejan de crecer y además el inicio de la campaña de la aceituna es inminente, dando comienzo el próximo viernes 13, que ha creado una gran incertidumbre entre los agricultores y jornaleros.

Asimismo, el alcalde de Begíjar subraya que en los últimos días varios negocios se han visto obligados a echar provisionalmente el cierre apelando a la responsabilidad. “Nos hemos quedado sin prensa y la única farmacia de la localidad ha visto cómo parte de su personal debía de quedarse en casa, por fortuna, su titular junto a otra compañera han hecho un gran esfuerzo por evitar que nos faltase la dispensa de medicamentos”.

Por último, comenta que “desde el Gobierno local queremos hacer un llamamiento a la calma a nuestra población, pidiendo que todas y todos seamos responsables, que cumplamos con todas las medidas que nos marquen las autoridades sanitarias. Es vital respetar los periodos de cuarentena desde el primer instante que sabemos que hemos tenido contacto estrecho con algún positivo por coronavirus y debemos seguir haciéndola aun resultando nuestra prueba negativa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

AVRA interviene en 40 viviendas públicas de Rus con obras de conservación y renovación

Mié Nov 11 , 2020
La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, lleva a cabo actuaciones de renovación en zonas comunes de […]
Obras VPP Rus 3