La concejala de Presidencia de Baeza, Ginesa López, ha expresado en rueda de prensa su preocupación ante la postura adoptada por la Diputación de Jaén respecto al programa Orienta, que contempla una subvención de 73.911,39 euros destinada a la ciudad de Baeza. Este programa, cuyo objetivo es la orientación laboral, ha sido rechazado por la Diputación, a pesar de ser la beneficiaria de dicha subvención.
López ha detallado que el dinero se encuentra desglosado en varias partidas, incluyendo 1.600 euros para el alquiler de dos oficinas y 300 euros para su mantenimiento, todo ello necesario para la implementación del programa durante un periodo de 10 meses. En este sentido, la edil ha mostrado su incomprensión ante las declaraciones del diputado provincial Luis Carmona, quien afirmaba que la Diputación no puede asumir el coste del alquiler, a pesar de que la subvención cubre este gasto.
Además, López señalaba que el Ayuntamiento de Baeza ya había ofrecido dos despachos en el coworking municipal de la calle Cipriano Alhambra para facilitar el desarrollo del programa, asegurando que los gastos de mantenimiento serían cubiertos por el consistorio. Esta oferta se formalizó mediante una carta enviada por el alcalde de Baeza al presidente de la Diputación el 27 de septiembre, tan solo un día después de la aprobación de una moción en el pleno municipal instando a evitar la pérdida de esta subvención y del servicio de orientación.
En su intervención, Ginesa López ha criticado duramente las declaraciones de Carmona, quien calificó de incompetente al Gobierno municipal de Baeza. López ha recordado que la responsabilidad de gestionar y ejecutar la subvención recae exclusivamente en la Diputación de Jaén y no en el Ayuntamiento. Además, la concejala ha acusado a la Diputación de mantener una actitud de «deslealtad institucional» hacia Baeza, sugiriendo que esta postura se debe a motivos políticos.
La concejala también ha respondido a las declaraciones del parlamentario del PSOE de Jaén, Víctor Torres, quien mencionó pérdidas significativas en materia de empleo para la provincia. López ha desmentido estas afirmaciones, asegurando que la tasa de desempleo en Baeza ha descendido un 4,1% interanual, según datos del SEPE. Asimismo, ha destacado la inversión de 1,2 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía en tres escuelas-taller en la localidad, contrastando con la falta de inversión en formación laboral durante el mandato anterior del PSOE en la Junta.
Por último, Ginesa ha respondido a las declaraciones de la secretaria general del PSOE en Baeza, quien afirmó que el gobierno municipal planeaba cerrar servicios como el SEPE y el CADE.