El Puente del Obispo abre nueva calle junto al río y se interviene en la Avda. de Jaén. Las Escuelas continúa con el cambio de tuberías de todo el anejo, en este caso, en la calle Cervantes y la Avda. de Baeza.
Bartolomé Cruz, concejal de Obras y Urbanismo de Baeza, acompañado por los representantes del alcalde en los anejos del Puente del Obispo y Las Escuelas, ha dado cuenta esta mañana de las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que se llevan a cabo en ambos anejos.
El edil ha recordado que Baeza y sus tres anejos cuentan, para las intervenciones incluidas en esta iniciativa, con 522.000 euros, lo que implica que son 312 los jornales que se ofrecen a peones de albañilería y oficiales que trabajan en estas actuaciones que incluyen, en el caso del Puente del Obispo, dos obras a realizar con un montante económico de 34.000 euros: la nueva apertura de calle junto a la ribera del río y una intervención en la Avenida de Jaén, con presupuestos de 15.000 y 19.000 euros respectivamente, y trabajo para 2 oficiales y un total de 20 peones.

En el caso del anejo de Las Escuelas, el PFEA sigue ahondando en el trabajo desarrollado desde hace años en la sustitución tuberías y, por ello, ahora se está actuando en el cambio de las mismas en la calle Cervantes y en la Avenida de Baeza, con un presupuesto de 32.000 euros, 20 contratos de 12 jornales para peones y 2 contratos para oficiales durante un mes.
El representante del alcalde en el anejo de Las Escuelas, Joaquín López, ha puntualizado al respecto que estas dos intervenciones obedecen, en el caso de la calle Cervantes, al atranque de las tuberías por raíces de los arboles y, en el caso de la Avda. de Baeza, a dar continuidad a la sustitución de todas las tuberías del anejo que, desde hace 14 años, se realiza por encontrarse en malas condiciones. En ese sentido, López Rojas ha señalado que el cambio de todas ellas es una prioridad para este mandato.

Finalmente, el concejal responsable de urbanismo recordaba que estas obras se detendrán cuando comience la campaña de aceituna y se retomarán al término de la misma, tratando de repartir las peonadas durante todo el año para que los trabajadores del campo tengan un complemento económico con los jornales del PFEA.