Baeza celebra la VII Peregrinación de San Miguel de los Santos el 22 de septiembre

peregrinacion 2 2.7.1

Bartolomé Cruz, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Baeza y Cristóbal López, de la Hermandad de las Ánimas, junto a Francisco Anguís, de la Cofradía del Rescate, han presentado hoy la peregrinación de San Miguel de los Santos, que tendrá lugar en la ciudad este próximo domingo, día 22 de septiembre.

En este contexto, el edil ha explicado que, desde ambas cofradías se pusieron en contacto con el consistorio hace un tiempo para realzar la figura de uno de los tres santos más famosos que han vivido en la ciudad en el siglo XVI, ya que quizás San Miguel de los Santos sea el menos conocido, ya que San Juan de la Cruz y San Juan de Ávila han tenido mayor repercusión social.

El monje trinitario San Miguel de los Santos vivió algunos años en Baeza, concretamente en lo que conocemos hoy como Patio de empresas, muy cerca de la sede trinitaria baezana de Los Descalzos de donde partía en peregrinación hasta el Santuario de la Yedra para visitar al Cristo de la Yedra y la Cofradía de la Ánimas.

Por su parte, Francisco Anguís, vicehermano mayor de la Cofradía del Rescate, daba cuenta de la peregrinación y cómo se llevará a cabo, ya que, como cada año, saldrá de la Iglesia de los Descalzos a las nueve de la mañana para dirigirse a la Parroquia de san Andrés y visitar a Virgen del Alcázar, tal y como es costumbre. Posteriormente se partirá hacia la Virgen de la Salud, que es la primera parada prevista para desayunar allí, para continuar andando por los mismos caminos por los que San Miguel bajaba hasta el Santuario de La Yedra, donde se celebrará la Eucaristía a la una del mediodía, presidida por Fray Pedro Aliaga Asensio, ministro provincial de la Ordenn Trinitaria, con la participación de las Hermandades las Ánimas y la del Rescate, y la actuación del coro de la cofradía de las Ánimas. Más tarde y para finalizar habrá una comida de convivencia en el salón de las Ánimas, ubicado a la entrada del anejo de La Yedra.

Para finalizar, Cristóbal López, desde la Cofradía de las Ánimas, hacía una breve semblanza de la vida y milagros del santo durante su estancia en Baeza, donde pasó la mayor parte de su vida y dejó su huella de santidad, detallada por las cosas excepcionales que le sucedían. Así, López se refería a las levitaciones, al éxtasis, las predicaciones, las adoraciones al Santísimo.

Todo está, según detalla Cristóbal López, documentado, ya que «hay un proyecto de canonización con gente que testifica los milagros que ha hecho San Miguel de los Santos aquí en Baeza. Las conversiones, las curaciones y, sobre todo, el milagro de la lluvia, en un periodo de sequía grande, cuando los vecinos acudieron al santo confiando en que, por medio de él, iba a llegar la lluvia y, aunque en un principio, el ministro del convento de Baeza no se lo creyó mucho, la gente siguió insistiendo para que se hiciera la peregrinación rogativa al Cristo de la Yedra. Cuentan los testimonios que, estando en el Santuario, comenzó a llover y cuando llegaron los peregrinos de regreso a los Descalzos, estaban chorreando, ya que no paró de llover ni esa noche, ni los tres o cuatro días siguientes». Así lo relataba Cristóbal López, refiriéndose a los testimonios dados en el proceso de canonización.

Finalmente, y no exento de razón, desde la Cofradía de las Ánimas, López adelantaba que también este año van a seguir esos mismos pasos y pedirán el agua que tanta falta hace.

peregrinacion 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Vox Úbeda critica el monumento a las víctimas del franquismo

Mié Sep 18 , 2024
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Úbeda, Fernando Navas, ha comparecido en rueda de prensa para criticar la instalación de un monumento en memoria de las víctimas de […]
Vox Ubeda critica el monumento a las victimas del franquismo 1.24.1