Futuroliva 2024 ya tiene el 80% del espacio ocupado a mes y medio de su celebración

Futuroliva 2024 ya tiene el 80 del espacio ocupado a mes y medio de su celebracion Mediana jpg

Cada vez más cerca, la Feria Bienal del olivar, Futuroliva, tiene casi al completo su espacio expositivo ocupado por empresas del sector que mostrarán su maquinaria, servicios y aceites a agricultores y visitantes.

“La expectativa en torno a Futuroliva es muy buena, se siente optimismo con respecto a la próxima campaña oleícola, motivado fundamentalmente por las lluvias que han caído en el mes de marzo”, ha destacado Sebastián Moreno, gerente de Pópulo empresa organizadora de la Feria.

En cuanto al programa, que ya está casi ultimado, la Feria contará como en ediciones anteriores con expertos y ponentes destacados del sector, en la celebración de las Jornadas Técnicas que tendrán de jueves a sábado con la colaboración de UPA, la Universidad de Jaén, Areda, entre otros.

El Concurso Futurochef, que se celebrará el 25 de mayo será uno de los alicientes para los visitantes de la Feria y sobre todo, un escaparate para los aoves que apadrinan a los concursantes y la gastronomía del aceite de oliva. Futurochef ya está convocado y pueden presentarse los aspirantes hasta el 26 de abril, entrando en la web de futuroliva.com

“Futuroliva está consolidada como un referente en el mundo del aceite de oliva ya que nos encontramos en la mayor zona productora de la provincia de Jaén y del mundo y donde se elaboran grandes aoves”, declara Santiago Calvo, de Pópulo. No es baladí, en el año 2021 el aove de cosecha temprana de la Cooperativa El Alcázar, Olibaeza, se coronó como el mejor virgen extra del mundo según la Guía Evooleum y fue también Jaén Selección 2022. En 2023 ha sido La Dama Íbera Campos de Biatia, de la SCA Oleícola Baeza el mejor picual del mundo según Evooleum.  Además, el aove premium Balcón de Guadalquivir de la Cooperativa San Felipe Apóstol fue galardonada con el distintivo Jaén Selección de la Diputación de Jaén en 2022. También, los aoves de la almazara Oleícola Jaén, son distinguidos cada año con numeroso premios nacionales e internacionales “lo que sitúa a Baeza como todo un referente en cuanto a calidad y excelencia en aceites de oliva virgen extra de alta gama”, apostilla Santiago Calvo.

Otra de las actividades de la Feria, el Concurso Nacional de Fotografía que se encuentra en su IX edición y congrega a fotógrafos de la geografía española con el objetivo de difundir la cultura del olivo. Dicho Concurso también está abierto a participantes.

Futuroliva está organizada por la empresa Pópulo Servicios Turísticos y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Baeza, Interóleo y Agrobank La Caixa. Además, cuenta con la colaboración de Universidad de Jaén, Universidad Internacional de Andalucía, OliBaeza, Campos de Biatia, Balcón del Guadalquivir, Oleícola Jaén. Oleoandaluza, Nutesca, UPA Jaén, Mapfre, PAG, IGP Aceite de Jaén, Degusta Jaén y la Interprofesional del Aceite de Oliva de España.

Su primera edición se celebró en el año 2000 y desde entonces ha crecido edición tras edición celebrándose de forma bienal en años alternos a Expoliva, en el Recinto Ferial de Baeza. Esta edición es la número 13.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Palacio Provincial acoge conciertos de piano en la calle como preámbulo al 65º Premio de Piano “Jaén”

Mar Abr 2 , 2024
El Palacio Provincial de la Diputación acoge hoy y mañana sendos conciertos de piano en la calle como preámbulo al 65º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la […]
El Palacio Provincial acoge conciertos de piano en la calle como preambulo al 65o Premio de Piano Jaen jpg