Desde la sede de Izquierda Unida, Joaquín López Rojas ha mostrado su solidaridad con los agricultores y sus reivindicaciones, manifestando su acuerdo con las organizaciones agrarias, especialmente con COAG, referente de la mayor parte de militantes agricultores de su formación política, respecto a sus demandas en estas movilizaciones.
Aún, así, y estando en general a favor de estas reivindicaciones, López ha explicado que no comulga con algunas de las manifestaciones y demandas de otros colectivos que nada tiene que ver con los problemas reales del campo y que, fuera de las convocatorias oficiales, están movilizándose por todo el país.
Desde Izquierda Unida, López Rojas recuerda que uno de los principales problemas al que se enfrentan muchos productos es que no se pueden almacenar, algo que, en nuestro caso, no nos afecta, ya que no es el caso del aceite. Pero -señala- hay asuntos como las ayudas de la PAC que deberían revisarse y apostar por los pequeños empresarios y por las explotaciones que generen empleo en el sector.
La soberanía alimentaria es otro de los problemas a abordar, señalaba Joaquín López, quien añadía que también supone un verdadero problema para el agricultor la exagerada burocracia a la que debe enfrentarse, así como el agravio comparativo de nuestros productos con los de otros países que no cumplen con las mínimas normas establecidas en Europa.
A todo ello, desde IU siempre han considerado que la intervención en los precios por parte del gobierno es necesaria, ya que, si un litro de aceite no puede valer 2 euros, tampoco puede costar 10 euros al consumidor. En cuanto a la agenda 2030 y, a pesar de sus aspectos críticos, remarcaba López que, en temas de agricultura, es muy escrupulosa en su apuesta por los productos de cercanía, aunque, eso sí, mostraba el desacuerdo de su formación con el retroceso que supone dar vía libre al uso de fitosanitarios, con un abuso contraproducente de herbicidas y pecticidas.