El alcalde de Baeza recibe a «Las Vandelviras» clasificadas para la fase final nacional de las World Robot Olympiad

Recepcion del alcalde a Las Vandelviras clasificadas para la fase final nacional de las World Robot Olympiad 1.23.1

El alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera, ha recibido hoy, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, al alumnado del I.E.S. Andrés de Vandelvira que, en próximos días, participará en la fase final del Concurso de Robótica World Robot Olympiad que se disputará en Lleida.

El equipo llamado Las Vandelvira, conformado por cuatro alumnas de tercero de ESO: Águeda Garrido Sánchez, Carmen Ortiz Cabrera, Irene Ruiz López y María Salazar Alves se embarcó en esta emocionante aventura a principios de febrero, junto a su profesor de tecnología, Diego Valero Cano.

El pasado 3 de junio, el Instituto baezano participó en Jaén en la primera fase de la competición internacional que organiza LEGO Education, la World Robot Olympiad (WRO), una competición de robótica educativa de ámbito internacional, que ofrece a la juventud una oportunidad para acercarse de manera lúdica y divertida a la tecnología y la ingeniería.

Los y las estudiantes, con la orientación de un entrenador, deben construir un robot innovador que supere un reto. Así, aprenden y demuestran su capacidad de resolución de problemas, al tiempo que desarrollan competencias personales.

La WRO está promovida a nivel internacional por la World Robot Olympiad Association. WRO Spain está organizada por Fundación educaBOT.

El alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, ha recibido esta mañana a las participantes y profesores en el salón de plenos del Ayuntamiento de Baeza, donde ha adelantado que el consistorio va a apostar por estas jóvenes promesas cubriendo los gastos de alojamiento. Además les ha deseado mucha suerte en esta competición en la que van a estar representando a la ciudad.

Diego Valero, profesor de tecnología ha destacado la gran implicación de los participantes en esta competición de robots. Así, ha explicado que afrontan este viaje con ganas y la ilusión de ganar. La competición consiste en montar los robots que llevan que juegan al tenis, calibrarlos, probarlos y participar en la competición.

La vicedirectora del IES Andrés de Vandelvira, María Caballero, ha subrayado la apuesta por la robótica y las nuevas tecnologías que se realiza desde el centro, felicitando a profesores y alumnos del instituto.

También las chicas participantes nos han contado cómo ven las posibilidades en esta competición. Lo afrontan con la inquietud de algunos robots que no han visto y conocen y con la ilusión de hacer el viaje y traer un buen resultado.

El equipo del IES Andrés de Vandelvira participó en el desafío RoboSports, donde tuvieron que construir dos robots autónomos que compitieran contra los dos robots de otro equipo. El objetivo era obtener una puntuación mayor que el equipo contrario al colocar la mayor cantidad de bolas en la mitad opuesta del campo de juego.

Los partidos se disputaron al mejor de tres sets, y cada set tenía una duración de 2 minutos. El equipo ganador de cada set era aquel que tuviera más pelotas en el campo contrario al finalizar el set. En la competición, Las Vandelvira se enfrentaron a dos equipos de Jaén, Azzaiteros Gazpachicos y Tenistas Azzaiteras, en un grupo conformado por tres equipos. Se jugaron un total de 4 partidos, y los dos primeros clasificados accederían a la final, donde se disputaría una plaza para la fase nacional.

El primer partido frente al equipo jienense Azzaiteros Gazpachicos cayó del lado jienense por un 2-1. El siguiente partido frente a Tenistas Azzaiteras, también de Jaén, resulto favorable a las baezanas con un claro 3-0. En la siguiente ronda, de nuevo ante Azzaiteros Gazpachicos el partido fue mucho más igualando, empatando un set y repartiéndose los otros dos sets restantes. Ya con la clasificación asegurada para la final se repitió el resultado de 3-0 a favor de Las Vandelvira.

Para finalizar la jornada se disputó la final del torneo de tenis. Se volvieron a enfrentar los equipos Azzaiteros gazpachicos y Las Vandelvira. El primer set el resultado fue de 4-4, el segundo set 3-5 para las participantes del instituto baezano y en un último set emocionante Las Vandelvira volvieron a llevarse el set por 3-5 consiguiendo la clasificación para la fase final que se disputará en La Seu d’Urgell (Lleida) este próximo fin de semana, concretamente los días 16 y 17 de septiembre, donde se reunirán los mejores equipos de robótica educativa de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Comienzan las intervenciones del PFEA en Baeza con obras destacadas en las calles Sierra de Segura, Sor Felisa Ancín y centro histórico

Mié Sep 13 , 2023
Bartolomé Cruz, concejal de Urbanismo y Obras del Ayuntamiento de Baeza, y el edil responsable de mantenimiento, Antonio Perales, han dado cuenta esta mañana del inicio de la obras del […]
Comienzan las intervenciones del PFEA en Baeza con obras destacadas en las calles Sierra de Segura Sor Felisa Ancin y centro historico 1.39.2