Los Cursos de Verano de la UNIA analizan el uso educativo de la realidad aumentada, realidad virtual y realidad extendida

Uso Educativo de la Realidad Aumentada RA Realidad Virtual RV y Realidad Extendida RE Diseno y Produccion de Objetos de Aprendizaje 1.93.1

La segunda semana de los cursos de verano en la sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza celebrará también hasta el próximo 31 de agosto el curso denominado «Uso educativo de la Realidad Aumentada (RA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Extendida (RE): Diseño y producción de objetos de aprendizaje», dirigido por Julio Cabero, catedrático de Tecnología Educativa de la US.

Este curso busca contribuir al estudio de la implementación de la RA, RV y RE como herramientas para los procesos de enseñanza y aprendizaje, en especial en el ámbito de la educación básica y profesional. Para ello, se analiza la realidad virtual como una alternativa para asegurar la calidad del proceso educativo.

Durante dicho curso intervendrán expertos como Julio Barroso, doctor en Pedagogía y catedrático de la US; Daniel Camuñas, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la UGR; Begoña Esther Sampedro, profesora contratada Doctora de la Universidad de Córdoba (UCO); Manuel Serrano, técnico superior en Innovación Educativa de la US; Óscar Gallego, técnico del Servicio de Medios Audiovisuales y NNTT de la US; Verónica Marín, profesora titular de la UCO y directora del Departamento de Educación de la UCO, y Noelia Margarita Moreno, profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la UMA.

Los contenidos a desarrollar a lo largo de este curso serán los siguientes:

● Conceptualización de la Realidad Aumentada (RA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Extendida (RE).
● Aportaciones desde la investigación educativa para su diseño y utilización educativa; y su utilización en diferentes niveles educativos: no universitarios y universitarios.
● La producción de objetos de aprendizaje en 360º.
● Bases pedagógicas y tecnológicas para la producción de objetos en vídeos 360º; y la organización de acciones educativas, donde los estudiantes se conviertan en productores de objetos en RA.
● Crear escenarios amplificados de realidad aumentada para el abordaje de contenidos didácticos en diversas áreas curriculares.
● Conocer las ventajas y las posibilidades de la realidad aumentada para promover aprendizajes basados en competencias (habilidades, destrezas, estrategias) bajo la filosofía makerspaces, la metodología de aprendizaje basado en proyectos y el enfoque colaborativo.
● Proceso de producción de objetos de aprendizaje en RA, RV y RE.
● Presentación de las posibilidades para la producción de objetos de RA, RV y RE de diferentes programas (Zapworks, Cospaces, …).
● Utilización de las galerías de objetos en 3D (Sketchfab, 3D Warehouse, Archive 3D, …) para la generación de escenarios físicos reales generando escenarios amplificados con tecnologías de RA, RV y RE.

El curso se desarrollará bajo la modalidad teórico-práctica, persiguiendo los siguientes objetivos:

● Introducir a la tecnología de la Realidad Aumentada (RA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Extendida (RE).
● Mostrar diversos ejemplos de aplicaciones educativas de la RA, RV y RE en distintos niveles de enseñanza y contenidos de enseñanza.
● Fundamentar el empleo de estas tecnologías como recurso didáctico.
● Dar a conocer las aportaciones que se están realizando desde la investigación para su incorporación a la formación.
● Adquirir conocimientos sobre la diversidad de programas que pueden utilizarse para la producción de objetos en RA, RV y RE.
● Conocer el proceso de producción tecnológica de estas tecnologías.
● Adquirir conocimiento para la producción educativa de objetos de aprendizaje con vídeos 360º.
● Dotar de competencias para la producción de estos recursos mediante software libre o con licencia educativa.
● Producción de un recurso RA para una materia educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

José Ignacio García renueva mandato como rector de la Universidad Internacional de Andalucía

Mié Ago 30 , 2023
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado esta tarde el nombramiento de José Ignacio García Pérez como rector de la Universidad Internacional de Andalucía para los […]
Rector UNIA Jose Ignacio Garcia