Las clases comenzarán el día 18 de Septiembre
Piano, Guitarra-Ukelele, Trompeta-Trombón-Bombardino-Tuba, Clarinete, Flauta travesera, Percusión, Saxo… estos y algunos más como oboe y fagot son los instrumentos que puedes aprender a tocar en la Escuela Municipal de Música de Baeza. Respecto a las edades para empezar, como dice su lema, hay Música para todos, alumnos de todas las edades, y con pretensiones muy variadas.
Tal y como explican desde el centro en el comunicado de prensa remitido a esta redacción hay grupos de adultos, obviamente son personas de 18 años en adelante, 30, 40, 50, e incluso Jubilados, que aprovechan su tiempo libre para recobrar antiguas aficiones, o emprender nuevas. Cada día son más numerosos, y suelen ser los más «aplicados».
Tienen niños de 8 años y hasta adolescentes quieren aprender a tocar su instrumento favorito con el afán de divertirse y aprender, o se preparan su prueba de acceso a grado medio (acceso a Conservatorios de Linares, Jaén, Úbeda.) para hacer carrera de música y convertirla en su dedicación.

Y por último el grupo más numeroso, el de los «peques» de 2 A 7 años. Sus papás, tal y como explican desde la Escuela Municipal de Música de Baeza, vienen buscando actividades extraescolares que les diviertan y estimulen, o por satisfacer cierto gusto por la música que han detectado en su hijo. Estas clases son amenas y distendidas, aprenden jugando con los sonidos, a la par que estimulan su capacidad intelectual y la memoria, fomentan la imaginación, la creatividad y consiguen mayor amplitud de vocabulario. La música les da una forma de expresión y mejora su autoconfianza, su estado de ánimo y ayuda a desarrollar habilidades sociales.
Y de todos estos beneficios proporciona la música, nació el taller de musicoterapia- «Música Para los Sentidos»- Atención a la diversidad funcional: Aquí la música se utiliza como una herramienta universal al servicio de la salud. Estos niños y jóvenes se ven sometidos a constantes horas de rehabilitación y tratamientos, desde el centro les presentan actividades que además de beneficiosas para su salud, les divierten, les evaden de su rutina y les permiten hacer nuevos amigos. Este Taller se lleva a cabo gracias a la ayuda de la fundación de la Caja Rural en su convocatoria «Rural Solidaria», que anualmente colabora con una importante aportación económica para la realización de este taller de Musicoterapia.
En septiembre comenzará toda esta oferta educativa, musical y sobre todo lúdica. En breve se publicaran los horarios. -«MÚSICA PARA TODOS»- Ven y participa.
Impresos e información en: [email protected] y en el teléfono: 671318976 (atienden por WhatsApp).