Enmarcado en la edición 2023 de UNIAescenaBaeza, las tablas del teatro Montemar acogieron ayer la segunda de las propuestas de esta cita coordinada por Nieves Pérez-Abad, directora de escena y pedagoga teatral, profesora en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y actual directora de la Escuela de Teatro de Baeza.
Con motivo de la celebración el pasado 2022 de los cuatrocientos años del nacimiento de Molière, Álvaro Tato y Yayo Cáceres, conocidos por sus trabajos con Ron Lalá, este año han ofrecido con Vive Molière un homenaje al genio de la comedia a través de un trabajo que incluye escenas y fragmentos de obras como Tartufo o El impostor.
Tal y como recoge Ay Teatro en su web, durante la obra, la diosa Fama anuncia su deseo de casarse con un gran autor teatral. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer la azarosa vida y las hilarantes obras de un tal Molière. Comienza así una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas… y una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa.
Por ello, cinco actores dieron, en el teatro Montemar ayer, vida al universo molieresco con música en directo, canciones, poesía… y muchas risas. Los intérpretes afrontan el desafío de asumir a más de una decena de personajes cada uno, tan singulares como Sganarelle, Harpagón, Charlotte, Alcestes, Elvira, Orgón, Celimena y un largo etcétera, además de los personajes de la trama (la diosa Fama y sus criados) y varios personajes de la época que nos irán llevando a través de las leyendas y realidades del dramaturgo. Todo un tour de force entre la farsa, el vodevil, la alta comedia y el musical.
En definitiva, las personas asistentes ayer a este encuentro teatral en teatro Montemar de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, pudieron disfrutar de un gran espectáculo del que dio fe la gran ovación del público en la despedida de una nueva edición de UNIAescenaBaeza.