«La Infamia» de Lydia Cacho pone en pie al Teatro Montemar

1
la infamia teatro unia escena 2 1.48.1 jpg

En 2023 UNIA continua con la veterana convocatoria de la Escuela de Teatro en la sede Antonio Machado de Baeza durante la segunda semana de julio. Una convocatoria consolidada que cuenta además con una programación cultural de teatro paralela a los cursos, como complemento formativo de los alumnos que asistan a los talleres además del público general de Baeza y su entorno.

La programación consiste en dos propuestas teatrales coordinadas por Nieves Pérez-Abad, directora de escena y pedagoga teatral que es profesora en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y actual directora de la Escuela de Teatro de Baeza.

La primera de las propuestas que ha llegado hasta las tablas del Teatro Montemar, espacio que acoge las dos obras teatrales que se representarán en esta edición, fue «La Infamia» de Lydia Cacho, una coproducción de Teatro Español y Producciones Come y Calla.

la infamia teatro unia escena 1 1.45.1 jpg

La Infamia relata los hechos reales sucedidos en México en 2005, cuando la autora fue detenida y torturada por agentes de la Fiscalía de Puebla, por la publicación de su libro, Los demonios del Edén, un amplio estudio en el que denunciaba una red internacional de pedofilia y explotación sexual de niños y niñas, de entre cuatro y catorce años de edad, organizada desde Cancún por los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif, en la que estaban involucrados políticos, senadores y diputados mexicanos, que surtía de pornografía infantil a otros poderosos empresarios y políticos mexicanos y extranjeros.

A los pocos meses de la publicación, un dispositivo policial legal secuestró a la periodista frente a sus oficinas en Cancún. En ese momento arrancó un viaje en coche que duró más de veinticuatro horas en el que cruzó el país sufriendo continuas torturas y amenazas de muerte. Esta función está basada en su biografía, “Memorias de una infamia”, donde se retrata el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia, además del valiente testimonio de mujeres y niñas de su país.

Tras su secuestro, igual que tras ver la función, quedan muchas preguntas y, sobre todo, mucha indignación y rabia al conocer una historia tan terrible de violencia y monstruosidad. En la actualidad, Lydia no puede volver a su país, ya que sigue amenazada y han intentado matarla en varias ocasiones, la última en 2019.

Su historia, no solo la de su secuestro, sino la de miles de mujeres que viven una situación de violencia y opresión, podemos conocerla y sentirla en la obra La infamia.

Un comentario en ««La Infamia» de Lydia Cacho pone en pie al Teatro Montemar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PP de Jaén llama a la participación en los próximos comicios generales

Mié Jul 12 , 2023
El candidato al Senado por el partido Popular de Jaén, Ignacio Montoro, hacía en la tarde de ayer un llamamiento a la participación, ya sea presencial o por correo, a […]
IGNACIO MONTORO LLAMAMIENTO AL VOTO 1.52.1 jpg