El ayuntamiento de Baeza recibe a Las Vandelvira, finalistas de la World Robot Olympiad a nivel nacional

World Robot Olympiad Las Vandelvira 1.62.1 jpg

El IES Andrés de Vandelvira de Baeza participó el pasado 3 de junio en Jaén en la primera fase de la competición internacional que organiza LEGO Education. Una cita educativa en la que el equipo denominado Las Vandelvira consiguió finalizar en primera posición a nivel regional en la categoría RoboSports clasificándose para la fase final nacional que se disputará en Lleida, mientras que el conjunto apodado Los Tecnológicos consiguió finalizar en la categoría RoboMission segundo, a solo dos puntos del primer clasificado.

Por tal motivo el primer edil de Baeza, Pedro Cabrera, ha recibido en el salón de plenos del consistorio baezano a ambos conjuntos y al profesorado responsable de este proyecto para felicitarlos en nombre de la ciudad «estos siete alumnos del IES Andrés de Vandelvira son, sin lugar a dudas, ejemplo para la juventud de Baeza y para la ciudad en general», afirmaba Cabrera.

Por su parte Roberto Rojas, director IES Andrés de Vandelvira de Baeza, destacaba que durante los últimos años el centro ha participado en distintos programas STEAM como los de computación y robótica, mientras que el profesorado ha participado en distintas ferias y cursos de formación en las que se trabaja esta temática lo que ha propiciado que este año dos equipos del centro hayan logrado llegar hasta la fase final del campeonato regional de esta competición.

Para finalizar, Diego Valero, profesor de Tecnología, Computación y Robótica del IES Andrés de Vandelvira, nos explicaba que este año más de 200 alumnos y alumnas del centro han participado en los 8 cursos dedicados a la robótica y la computación de diferentes niveles de esta asignatura optativa.

El centro ha participado en dos categorías: en RoboMission los equipos deben construir un robot autónomo que consiga la máxima puntuación posible al resolver pruebas planteadas sobre un tablero mientras que en RoboSports los equipos deben construir dos robots autónomos que se enfrenten contra los dos robots de otro equipo, con el objetivo de conseguir más puntuación que el contrario.

Primera fase de la competición internacional que organiza LEGO Education

La World Robot Olympiad (WRO) es una competición de robótica educativa de ámbito internacional. Ofrece a los jóvenes una oportunidad para acercarse de manera lúdica y divertida a la tecnología y la ingeniería. Los estudiantes, con la orientación de un entrenador, deben construir un robot innovador que supere un reto. Así, aprenden y demuestran su capacidad de resolución de problemas, al tiempo que desarrollan competencias personales.

El equipo llamado Las Vandelvira, está conformado por cuatro alumnas de tercero de ESO: Águeda Garrido Sánchez, Carmen Ortiz Cabrera, Irene Ruiz López y María Salazar Alves, que junto a su profesor de tecnología, Diego Valero Cano, se embarcaron en esta emocionante aventura a principios de febrero.

Las Vandelvira jpg

La WRO está promovida a nivel internacional por la World Robot Olympiad Association. WRO Spain está organizada por Fundación educaBOT.

El equipo del IES Andrés de Vandelvira participó en el desafío RoboSports, donde tuvieron que construir dos robots autónomos que compitieran contra los dos robots de otro equipo. El objetivo era obtener una puntuación mayor que el equipo contrario al colocar la mayor cantidad de bolas en la mitad opuesta del campo de juego.

Los partidos se disputaban al mejor de tres sets, y cada set tenía una duración de 2 minutos. El equipo ganador de cada set era aquel que tuviera más pelotas en el campo contrario al finalizar el set. En la competición, Las Vandelvira se enfrentaron a dos equipos de Jaén, Azzaiteros Gazpachicos y Tenistas Azzaiteras, en un grupo conformado por tres equipos. Se jugaron un total de 4 partidos, y los dos primeros clasificados accederían a la final, donde se disputaría una plaza para la fase nacional.

El primer partido frente al equipo jienense Azzaiteros Gazpachicos cayó del lado jienense por un 2-1. El siguiente partido frente a Tenistas Azzaiteras, también de Jaén, resulto favorable a las baezanas con un claro 3-0. En la siguiente ronda, de nuevo ante Azzaiteros Gazpachicos el partido fue mucho más igualando, empatando un set y repartiéndose los otros dos sets restantes. Ya con la clasificación asegurada para la final se repitió el resultado de 3-0 a favor de Las Vandelvira.

Para finalizar la jornada se disputaría la final del torneo de tenis. Se volvieron a enfrentar los equipos Azzaiteros gazpachicos y Las Vandelvira. El primer set el resultado fue de 4-4, el segundo set 3-5 para las participantes del instituto baezano y en un último set emocionante Las Vandelvira volvieron a llevarse el set por 3-5 consiguiendo la clasificación para la fase final que se disputará en La Seu d’Urgell (Lleida) el próximo 16 y 17 de septiembre, donde se reunirán los mejores equipos de robótica educativa de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Elegidos los días de "libre disposición" en el calendario escolar de Úbeda para el curso 2023-2024

Mar Jun 27 , 2023
En la mañana de hoy la Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago ha acogido la reunión del Consejo Escolar Municipal de final de curso. Una cita en la que […]
consejo escolar municipal 1.93.1 jpg