La edición 2023 de este evento musical de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad se celebrará del 18 de junio al 20 de julio
La alcaldesa de Baeza en funciones, Lola Marín, participó ayer a la presentación de una nueva edición del festival de música BaezaFest, organizado por la Asociación Musical «Ciudad de Baeza» y el Ayuntamiento de Baeza, dirigido por Cecilio García. En el acto de presentación participaron también el delegado de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala, el Vicerrector de Proyección de la Cultura de la Universidad de Jaén, Felipe Serrano, el director del IES Santísima Trinidad, Francisco Pérez y Cecilio García, director del Festival Baezafest.
Tras el acto de presentación de esta nueva edición de BaezaFest los y las asistentes disfrutaron de un gran concierto de la mano de la Orquesta Sinfónica del CSM «Andrés de Vandelvira», formada por jóvenes músicos que se encuentran estudiando el Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en la especialidad de Interpretación.
BaezaFest es un festival dedicado a los jóvenes intérpretes con el objetivo de formar, promocionar y fomentar el desarrollo de estos artistas y músicos que, como ha señalado el delegado, “se encuentran entre una fase de formación y la búsqueda de un espacio profesional”. A través de la oferta de complemento educativo para jóvenes intérpretes que el festival realiza a través del Seminario de Especialización Musical, esta actividad ha formado durante su trayectoria a más de 1700 músicos procedentes de toda España.
La programación de la edición 2023 incluye el XI Seminario de Especialización Musical, el IX Concurso de Jóvenes Intérpretes, el encuentro de verano de la Joven Orquesta Nacional de España, preparación de su gira estival, conciertos de jazz, música sinfónica, de cámara y de solistas, finalizando con la participación de la Orquesta Joven de Andalucía el 20 de julio.
La Orquesta Joven de Andalucía participará en la clausura del Festival Internacional de Jóvenes Intérpretes BaezaFest, un evento musical que se celebra en la ciudad baezana del 18 de junio al 20 de julio.
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), perteneciente al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte), fue creada en 1983 con el propósito de formar al más alto nivel a músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es el perfeccionamiento profesional y artístico de sus músicos a través del estudio y la práctica del repertorio universal sinfónico y de cámara, por medio de la celebración de varios Encuentros anuales. Estos Encuentros son tutelados por profesores y dirigidos por directores de reconocido prestigio nacional e internacional, y culminan con la celebración de giras de conciertos, la participación en proyectos diversos y la grabación de un ya extenso catálogo de CD’s y DVD’s.
La Orquesta Joven de Andalucía fue creada en 1994 con el objetivo de impulsar y complementar la formación musical de jóvenes valores con edades comprendidas entre los 14 y 24 años, nacidos o residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que estuvieran realizando estudios musicales y que desearan complementar su formación tanto instrumental como vocal. Desde su creación, ha ofrecido a los jóvenes músicos andaluces la posibilidad de formar parte de una orquesta con vocación profesional, lo que ha constituido para muchos de ellos un trampolín determinante de cara al logro de sus aspiraciones musicales, aportando una experiencia para su integración profesional al mundo de la música sinfónica como profesores, directores o concertistas. Todo ello bajo la batuta de tan destacados maestros como Jesse Levine, José Luis Temes, Diego Masson, Enrique Mazzola o Daniel Barenboim, entre otros.