La UNIA presenta en la sede Antonio Machado El Protocolo de Baeza sobre la protección internacional del Patrimonio Agrario

La UNIA presenta en la sede Antonio Machado El Protocolo de Baeza sobre la proteccion internacional del Patrimonio Agrario 1.80.1 jpg

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) presenta La Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario: Protocolo para su actualización y aplicación en el ámbito internacional, una obra coordinada por José Castillo, catedrático de Universidad del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada (UGR), Celia Martínez, profesora Titular de Universidad del departamento de Historia del Arte de la UGR, y Antonio Ortega, técnico del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI) de la UNIA.

El acto de presentación ha contado con la participación del director del CEAI-UNIA, Antonio Villar, y los coordinadores de la obra, acompañados por la directora en funciones de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), Juana Ortega.

La obra aúna dos proyectos que surgen de los seminarios celebrados en la sede baezana de la UNIA en 2012 y 2021. Por un lado, La Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario, un documento surgido del trabajo interdisciplinar de los investigadores del Proyecto PAGO y de los participantes en el Seminario El Patrimonio Agrario: razones para el reconocimiento cultural de los bienes agrícolas y ganaderos, organizado por la UNIA en octubre de 2012. Y por otro, El Protocolo de Baeza sobre la protección internacional del Patrimonio Agrario, que es el resultado del workshop o encuentro internacional sobre El Patrimonio Agrario como Patrimonio Mundial: buscando confluencias entre los mecanismos de protección de la UNESCO y la FAO, organizado por la UNIA en noviembre de 2021.

Así, se reedita la Carta de Baeza, una obra donde se establecen las claves para definir, valorar y proteger los bienes agrarios, proponiendo un nuevo tipo de bien cultural, el Patrimonio Agrario, el cual tiene como elemento constitutivo esencial la actividad agraria.

Y se edita el Protocolo de Baeza, que pretende actualizar y desarrollar la Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario, especialmente en lo relativo a su implementación a nivel internacional por parte de los organismos de la ONU con competencias en el reconocimiento y valoración de los bienes agrarios.

La publicación, realizada en español y en inglés, está disponible tanto en papel como en formato electrónico de libre acceso y descarga gratuita, en el siguiente enlace:

https://www.unia.es/es/publicaciones-libre-descarga/item/carta-protocolo-baeza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada una nueva edición del festival de jóvenes interpretes BaezaFest

Vie Jun 2 , 2023
La edición 2023 de este evento musical de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad se celebrará del 18 de junio al 20 de julio La alcaldesa de Baeza en funciones, […]
INAUGURACION BAEZAFEST 1.11.1 jpg