El Ayuntamiento de Baeza lamenta la situación de la Policía Local y apela al entendimiento para solucionar el conflicto con los sindicatos

Ante las diferentes manifestaciones publicadas por los representantes sindicales de la policía local de nuestra ciudad, en relación con las reivindicaciones sindicales solicitadas al Ayuntamiento, el equipo de Gobierno, ha informado en este comunicado que reproducimos textualmente:

Que, desde hace varios meses, se están manteniendo reuniones con los representantes sindicales de la policía local para intentar desbloquear la situación, impuesta por ellos, en la que se niegan a realizar horas extras para cubrir las eventualidades que puedan surgir en el servicio prestado a la ciudadanía (aumento puntual de policías de servicio por la necesidad de diferentes actividades o en épocas del año como Navidad y Semana Santa, cubrir bajas o ausencias por disfrute de derechos laborales, etc.)

Que, en diferentes ocasiones, los representantes sindicales de la policía local le han negado al equipo de Gobierno la posibilidad de reunirse con el resto de la plantilla, para que se les pueda explicar las propuestas del equipo de Gobierno, ya que otros miembros de la propia policía local se dirigían al equipo de Gobierno, trasladándonos desinformación por parte de sus representantes.

Que, de las solicitudes de mejora realizadas por los representantes sindicales de la policía, se ha accedido entre otras a:          

  • Creación de nuevas plazas para el aumento de plantilla de la policía local.
  • Incremento de plazas de segunda actividad.
  • Mejora de la dotación de recursos materiales
  • Realización del reglamento de segunda actividad.
  • Actualización del reglamento interno de la policía local.
  • Aumento de las jornadas de formación de los agentes.
  • Firma de convenios con otros ayuntamientos para que puedan realizar horas extra en otras administraciones, en sus días de descanso.
  • Revisión del cuadrante de turnos para que aumente el numero de fines de semana de descanso de cada agente.

Que una vez se ha accedido a las reivindicaciones citadas, por parte de los representantes sindicales, se les resta importancia y se exige que se acepten el resto de las solicitudes de mejora propuestas y se advierte al equipo de Gobierno de que no realizaran horas extra hasta que no se acepten. Lo que supone mantener la presión para conseguir sus objetivos, incluso en fechas tan señaladas como Navidad y Semana Santa.

Hay que recordar que la función de un policía sólo puede ser realizada por otro policía, por lo que los servicios se ven desatendidos porque los únicos que pueden desarrollarlos, siguen negándose a realizar horas extras como medida de presión.

Durante años se han cubierto las horas extraordinarias necesarias y abonado rigurosamente sin problema alguno. Sin embargo, en los últimos dos años, circunstancias sobrevenidas han disparado el número de horas extras a realizar por los policías locales.

Las otras medidas solicitadas son:

  • Revisar la relación de puestos de trabajo, en los factores que regulan el complemento específico que afectan a la policía local, medida que persigue un aumento salarial.

La propuesta del equipo de Gobierno y del sindicato UGT es que se revise la relación de puestos de trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento y no sólo los de la policía local.

Esta propuesta se votó y aprobó con el voto favorable del equipo de Gobierno y del sindicato UGT. Los sindicatos CSIF y SIP-AN no aceptan el resultado de la votación y mantienen las medidas de presión.

  • Se propone también la asignación del mismo complemento de destino a todos los policías locales, lo que supone un aumento salarial sin tener en cuenta la carrera administrativa a la que están sujetos todos los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento para aumentar su nivel de complemento de destino, la aceptación de esta medida crearía un agravio comparativo con el resto de la plantilla.
  • Otra medida solicitada es la aplicación de una directiva europea que afecta a la policía nacional, pero no a la policía local; según la consulta realizada al Departamento de Personal. El estudio presentado por los representantes sindicales de la policía local concluye con que esta propuesta supondría que los 18 días de trabajo efectivo, que un agente de policía realiza al mes, se vean reducidos a 13 días. Reduciendo el trabajo efectivo en 5 días al mes por agente o, lo que es lo mismo, 60 días de descanso al año por cada policía local, a lo que hay que sumar, vacaciones, asuntos propios, bajas laborales, permisos retribuidos por estudios, jornadas de formación, etc.

Consideramos esta solicitud totalmente inviable, ni tan siquiera en parte, teniendo en cuenta, además, que no es de aplicación para la policía local.

Estudiando detenidamente estas tres medidas pudiera parecer que algunos policías y algunos de sus representantes sindicales pretenden cobrar más y trabajar menos, sin tener en cuenta las opiniones de otros policías y al resto de la plantilla del Ayuntamiento.

Desde el equipo de Gobierno hemos intentado mantener el diálogo y no hemos querido realizar manifestaciones públicas hasta ahora, con el propósito de alcanzar un acuerdo satisfactorio por ambas partes que incluya en algunos puntos al resto de la plantilla. Respetamos y entendemos las reivindicaciones sindicales, y apelamos al entendimiento, pero nos vemos en la obligación de informar a la opinión pública que las reivindicaciones y presiones realizadas están suponiendo que los únicos que pueden desarrollar la función de un policía local, dejen de atender las demandas de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Fundación Caja Rural de Jaén presenta en Baeza la obra teatral La Edad del Hielo

Jue Abr 20 , 2023
La Fundación Caja Rural de Jaén, a través de su programa La Rural Ciencia, pretende acercar la misma a los jóvenes de una forma amena y divertida mediante las artes […]
Fundacion Caja Rural de Jaen presenta en Baeza la obra teatral La Edad del Hielo 1.137.1 jpg