La Laguna retoma su actividad formativa al 100% alternando clases presenciales con teleformación

CLASES LA LAGUNA DELEGADO

La Escuela de formación de hostelería “Hacienda La Laguna” ha retomado este lunes toda su actividad formativa al 100% y va a alternar clases presenciales con teleformación. Así lo ha explicado hoy el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, que ha recordado que este centro de la Junta -con sede en Baeza- suspendió su actividad en diciembre tras cerrarse al tráfico el puente que da acceso a las instalaciones de la Escuela. Martínez Garvín ha continuado explicando que “la delegación de Empleo ha buscado la mejor solución posible para retomar la formación de calidad cuanto antes y garantizando la seguridad de todo el alumnado (unas sesenta personas) y el profesorado”.

Así, ha detallado que la delegación territorial ha contratado un servicio de vehículos todoterreno para trasladar al alumnado y al profesorado a la escuela (desde Puente del Obispo) a través de un camino agrícola. Por la mañana hay tres salidas (a las 7.30 horas, a las 8.00 horas y a las 8.30 horas) y por la tarde se hacen otras tres rutas de vuelta (a las 14.30 horas, a las 15.00 horas y a las 15.30 horas). Estas clases
presenciales se realizan los lunes, los martes y los miércoles, mientras que los jueves y los viernes las clases se impartirán en formato online.

Además, hay una acción formativa que se imparte en el Centro Público de Formación para el Empleo de Linares, la de Operaciones Básicas de Fontanería (nivel 1). Precisamente el delegado ha mantenido hoy un encuentro con este alumnado, que retoma hoy su formación en las instalaciones de Linares, que -según ha recalcado Francisco Joaquín Martínez- cuentan con aulas y el material adecuado para esta especialidad. Además de este alumnado de Fontanería, este curso, Hacienda La Laguna está impartiendo una amplia y variada formación en hostelería. El nuevo itinerario de Cocina-Servicios de Sala (nivel 2) expide una doble titulación y abre más puertas al empleo, porque forma al alumnado como cocinero y como camarero altamente cualificado, como experto en servicios de sala. Este alumnado, cuando finalice este curso, puede seguir especializándose eligiendo entre dos acciones formativas de nivel. De hecho, también hay alumnos actualmente de Dirección y producción en cocina, y de Sumillería (que el curso pasado se formaron en Cocina-Servicios de Sala). Además, hay estudiantes especializándose en el itinerario de Pastelería, que tiene una primera parte, denominada Operaciones básicas de Pastelería (nivel 1), y una segunda especialización: Repostería (nivel 2).

El delegado ha visitado a su vez al alumnado del Centro de Linares de tres acciones formativas que acaban de dar comienzo: Organización y gestión de almacenes, Sistemas microinformáticos, y Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos. Tres especializados con una gran aceptación, a las que concurrieron más de un centenar de aspirantes, y que van a expedir certificados de profesionalidad en ramas muy demandadas en el tejido empresarial local. Francisco Joaquín Martínez ha hecho hincapié en la formación teórico-práctica de excelencia que continúa consolidando este centro de la Junta, que se adapta de forma continuada a los perfiles que necesitan las empresas de la provincia.
A su vez, Martínez ha recordado que se pueden solicitar hasta este viernes, 3 de febrero, otras tres acciones formativas: Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (nivel 1 y 430 horas lectivas), Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (nivel 3 y 380 horas), y Competencias Clave 2 (290 horas). Las tres acciones formativas, que se impartirán a partir de marzo, tienen un cupo de
15 plazas cada una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la tercera edición del festival de música cofrade Ars Sacrum

Mié Feb 1 , 2023
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha asistido esta mañana en el Palacio Marqués de Mancera, a la presentación del Festival «Ars Sacrum». Una presentación en la que ha estado […]
ARS SACRUM 1.97.1 1

Otras noticias